Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Hay que perderle el miedo a las matemáticas

Hay que perderle el miedo a las matemáticas

By RUIDO
febrero 11, 2022
0
Principal (1)

Susan Vera, estudiante yucateca que ganó la presea de plata en la Olimpiada de Matemáticas Femenil, motiva a las niñas a participar en los certámenes de ciencias exactas.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 11 de febrero del 2022.- Susan Arantza Vera Basora, quien representó a Yucatán obteniendo la medalla individual de plata en el segundo nivel de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas Femenil, invitó a todas las niñas y jóvenes a que dejen a un lado el estigma hacia esta materia y participen en la competencia que reúne a estudiantes de todo el país.

En entrevista para Haz Ruido, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, mencionó que junto con una compañera obtuvo mención honorífica en la prueba por equipos de la misma competencia.

La estudiante del último año de preparatoria en el Centro de Estudios de las Américas (CELA), detalló que esto fue posible gracias a los meses en los que se dedicaron a entrenar, con lo que consiguieron llegar a formar de la primera edición de esta competencia nacional en el ramo femenil.

Vera Basora señaló que siempre ha existido un estigma hacia las matemáticas acerca de que son muy complicadas, pero invitó a todas las niñas y jóvenes para que hagan a un lado esas predisposiciones y participen en estos certámenes, que más allá del aprendizaje escolar en la materia, evalúan el ingenio de los estudiantes al resolver cuestionamientos.

“Hay que mentalizarse que tal vez se va a fallar un poquito al principio, pero si te esfuerzas mucho va a llegar a un punto en que vas a decir: yo sí puedo hacer esto”, puntualizó.

Manifestó que el propósito de la competencia nacional femenil es “precisamente buscar una comunidad entre nosotras, dónde las chicas de todos los estados de la República encontremos un lugar donde estemos seguras en compañerismo. Es una experiencia única que todas deberían vivir”.

Incluso, mencionó que aceptó la invitación para formar parte del comité que se dedica a entrenar a las siguientes generaciones que participarán en la Olimpiada.

Por otra parte, la joven comentó que actualmente se encuentra estudiando para el examen de ingreso a la Licenciatura de Actuaría que ofrece la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“Siento que es una carrera que tienen muchísimo futuro. Mi amor por las matemáticas, ver que hay una aplicación útil y un buen campo de trabajo es lo que me motivó a escogerla”, finalizó.

Cabe señalar que, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2016 para ser conmemorado cada 11 de febrero.

El objetivo es lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.

Tagsmujeres en la cienciaYucatán
Previous Article

Cada vez somos más meteorólogas y rompemos ...

Next Article

Atrapan al primer perrito de Chichén Itzá ...

Related articles More from author

  • Protetsa
    RecientesReportes

    Protestan contra Vila, por despidos

    febrero 25, 2019
    By RUIDO
  • Dengue mosco
    Reportes

    Analizan más de 3 mil 800 casos probables de dengue en Yucatán

    septiembre 6, 2024
    By RUIDO
  • Trans (1)
    Reportes

    Abrazar una identidad trans: el trabajo de Azul TRANSparente en Yucatán

    mayo 15, 2025
    By RUIDO
  • Ley Seca Huracan Beryl Yucatan
    Reportes

    Ley seca en Yucatán a partir del primer minuto del viernes

    julio 4, 2024
    By RUIDO
  • Cultur celulares
    Reportes

    Regresan 10 celulares y una cartera extraviados en Chichén Itzá y el Siglo XXI

    mayo 10, 2022
    By RUIDO
  • Japon yucatan
    Reportes

    Con 1.5 millones de Japón instalarán sistema de captación de agua en Tzucacab

    septiembre 29, 2023
    By RUIDO

  • Jazmin Y Jorge
    Politica

    Tribunal de Xalapa confirma candidaturas indígenas del “Gallo” Sánchez y Jazmín Villanueva

  • Congreso 28s (3)
    Reportes

    Aprueban reformas en materia de lenguaje incluyente y no sexista

  • Jose adrian 2
    Reportes

    Aún no sancionan a policías que torturaron a joven maya en Chemax

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.