Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Retomarán investigación para vacuna contra el VIH en Mérida

Retomarán investigación para vacuna contra el VIH en Mérida

By RUIDO
abril 7, 2022
0

Luego de una pausa de un año, regresa el protocolo Mosaico en el que participan 120 personas voluntarias de Yucatán, a quienes se les aplica pruebas experimentales y de control.

Por Guillermo Castillo

Mérida, Yucatán, 7 de abril de 2022.-Tras un año de pausa, se retomará el protocolo de investigación Mosaico en Mérida, el cual busca encontrar una vacuna contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y en el que participan 120 pacientes voluntarios de Yucatán.

Se trata de un estudio pionero en su tipo que se realiza en otras dos ciudades de México y en ocho puntos más del planeta, informó el director de la Fundación Brazo Abiertos Yucatán (BAI) y especialista en el tema, Carlos Cabrera May.

“Somos tres ciudades en México que somos honrados en este estudio multicéntrico a nivel mundial: Mérida, Guadalajara y Ciudad de México”, indicó el experto.

Explicó que este protocolo de investigación para encontrar la vacuna contra el VIH también se realiza de manera simultánea en Perú, Brasil, Argentina, España, Colombia, Estados Unidos, Polonia e  Italia.

Cabrera May señaló que este fue un protocolo que se pausó un año debido a la pandemia de Covid-19, es decir, durante este periodo se dejó de reclutar voluntarios para la administración de un régimen de vacunas. No obstante, ya para este 2022, Mosaico ha retomado sus esfuerzos.

Detalló que la fase final de este protocolo tiene una duración de 30 meses. En tal sentido, dijo que tienen la expectativa de que tras ese lapso de estudio se puedan tener algunos resultados de las y los voluntarios de Mosaico. 

“Somos optimistas de que los resultados serán alentadores, sin embargo, hay que esperar, ya que no podemos saber a ciencia cierta hasta que se tengan todos los datos de laboratorios, además de contrastar tanto el grupo experimental como el de control”, expuso.

El fundador de la Fundación BAI destacó que es particularmente relevante que este tipo de protocolos se realicen en Yucatán, ya que habla de la confianza que tienen los laboratorios de ocupar el capital humano de la entidad y realizar este tipo de estudios que los calificó como pioneros, así como vanguardistas.

Cabe mencionar que de acuerdo con el Boletín Epidemiológico que expide la Secretaría de Salud federal, durante el 2021 se detectaron 417 nuevos contagios de VIH en Yucatán.

De total de casos registrados el año pasado, 41 corresponden a mujeres y 376 a hombres.

Ya para este 2022, se han detectado 66 nuevos casos de VIH, de acuerdo con la Semana Epidemiológica 12 con corte al 26 de marzo.

Ante este panorama, Cabrera May indicó que la pandemia y el confinamiento respectivo hizo que el número de incidencias de este virus se haya incrementado, dada diferentes situaciones como lo son las prácticas de riesgo. 

Dijo que en la coyuntura actual y con el regreso a la llamada nueva normalidad, es necesario redoblar las campañas para prevenir contagios, sobre todo aquellas que tienen que ver con una educación sexual asertiva. 

“Invitamos a la población a que se informe, de que sepan de qué se trata el VIH y también que se acerquen a los módulos para detectar el virus”, concluyó. (Foto de iStock)

TagsMéridamosaicovacuna contra el vihvihYucatán
Previous Article

Al menos cinco colonias sufren fallos eléctricos; ...

Next Article

Ofrecerán producto regional a precio justo en ...

Related articles More from author

  • Cultura

    La periodista Itzel Chan obtiene beca sobre Crítica de Artes Escénicas

    julio 11, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Seguirá bloqueo de megagranja y niegan “secuestro” de trabajadores

    febrero 14, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Quieren conectar a Mérida con Kanasín y Umán con transporte eléctrico

    junio 9, 2022
    By RUIDO
  • Policias Huacho
    Reportes

    Yucatán tendrá Universidad de la Seguridad para sus policías

    noviembre 5, 2024
    By RUIDO
  • Cierre ietram (1)
    Reportes

    Cierran la Avenida Internacional y exigen abrir el carril de Ie-Tram

    mayo 2, 2025
    By RUIDO
  • Municipios

    Tras años de abandono, reparan 13 mil metros de calles en Kanasín

    enero 24, 2022
    By RUIDO

  • Politica

    Víctor Merari votó en contra del matrimonio igualitario, pero no entendió el dictamen

  • RecientesReportes

    Huracán Delta salió de Yucatán, está en el Golfo

  • Reportes

    Granjas porcícolas también contaminan el aire de Yucatán: Semarnat

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.