Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Homún llama a Juez a no abrir megagranja de cerdos

Homún llama a Juez a no abrir megagranja de cerdos

By RUIDO
abril 15, 2022
0
Homun.

Los Guardianes de los Cenotes y representantes de la niñez, reiteraron que al reanudar las operaciones de la fábrica se pondría en riesgo el derecho a la salud y la libre determinación del pueblo maya.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 15 de abril de 2022.- Este lunes 18 de abril se realizará la audiencia en la que el Juez Segundo de Distrito, Rogelio Leal Mota, decidirá si quita o no la suspensión definitiva de operaciones impuesta a la mega granja de la empresa Producción Alimentaria Porcícola (PAPO), localizada en Homún.

Por ello, integrantes de Kanan Ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes), y representantes de la infancia de Homún, a través de un comunicado emitido por Indignación A.C., le recordaron al Juez que, como expresaron en la consulta de 2018, rechazan la fábrica de cerdos en su territorio y exigen a las autoridades velar por el derecho a la salud y a vivir en un medio ambiente sano.

“Las y los habitantes de Homún reiteramos nuestra preocupación ante el hecho de que el Juez Leal Mota ya se había pronunciado a favor de la empresa PAPO: en el 2018, ese juzgador se negó a otorgar una suspensión contra la mega granja, dándole prioridad al discurso del empleo y el mal llamado desarrollo, por encima de la salud humana y ambiental, y de la libre autodeterminación del pueblo maya”, aseguraron.

Como se recordará, el mes pasado especialistas en salud y materia ambiental pertenecientes a universidades y organizaciones internacionales presentaron un amicus curiae, en el cual señalaron que la fábrica de cerdos de Homún amenaza con ocasionar daños graves e irreversibles. También describieron los graves impactos a la salud, al agua y al ambiente, ocasionados por la industria porcícola en Estados Unidos. Y manifestaron la expectativa de que Leal Mota resuelva a favor de la niñez y el medio ambiente sano de Homún.

De igual forma, a finales de marzo, integrantes de Kanan Ts’ono’ot y representantes de la infancia de Homún, junto con Greenpeace México e Indignación entregaron en el Juzgado más de 181 mil firmas recabadas en una plataforma digital contra las afectaciones de las fábricas de cerdos y en defensa de los cenotes y la selva maya.

Durante la rueda de prensa realizada con motivo de la entrega de firmas, la abogada Lourdes Medina, recordó, que la suspensión fue otorgada en su momento por la Jueza Cuarto de Distrito bajo tres argumentos.

El primero consiste en proteger los derechos de la infancia de Homún, a que se conserve un medio ambiente libre de contaminación, saludable e idóneo que les permita llevar una vida digna.

De igual manera se consideró la aplicación del principio precautorio ante el peligro de daño grave e irreversible de afectación al sistema hidrológico de la Reserva Geohidrológica del Anillo de los Cenotes.

Finalmente, recordaron que no se respetó el derecho a la libre determinación del pueblo maya, particularmente a la consulta y consentimiento del pueblo de Homún.

Precisaron además que el argumento de PAPO acerca de que la planta de tratamiento de aguas residuales se encuentra lista no es suficiente para retirar la suspensión, ya que las razones que motivaron la suspensión van más allá de la idoneidad de la planta de tratamiento de aguas residuales.

En ese sentido, manifestaron que dicho argumento ha sido utilizado tramposamente por la mega fábrica en distintas ocasiones, pese a esto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó en mayo de 2021 los argumentos por los cuales fue otorgada dicha suspensión.

Es por ello que las y los miembros de Kanan Ts’ono’ot y representantes de la infancia de Homún exigieron garantizar el derecho a un medio ambiente sano, a la salud, al agua, a la libre determinación del pueblo maya y a que se priorice el interés superior de la niñez, por encima de intereses empresariales y políticos.

“No permitiremos más complicidad entre el Poder Judicial, el Gobierno del Estado de Yucatán y la mega granja de PAPO”, finalizaron.

TagsGuardianes de los CenotesHomúnindignaciónmega granja de cerdosPAPOYucatán
Previous Article

Policías en municipios yucatecos, sin vocación ni ...

Next Article

Zoológicos de Mérida y el parque de ...

Related articles More from author

  • Hospital
    Reportes

    Inauguran el Centro de Simulación Médico Especializada en el HRAEPY

    octubre 5, 2022
    By RUIDO
  • Parque Yucalpeten
    Reportes

    Obras en el parque de Yucalpetén llevan 60% de avance

    julio 29, 2024
    By RUIDO
  • Dulcemaría y renán
    Reportes

    Renán Barrera y Dulce María Sauri recuerdan a Yucatán en la Independencia

    septiembre 15, 2022
    By RUIDO
  • Leon Leon Juan Manuel
    Reportes

    No hay prófugos por linchamiento de Tekit

    febrero 7, 2025
    By RUIDO
  • Monuento 28s
    Reportes

    Sin aborto legal, en Yucatán se siguen violentando los derechos de las mujeres

    septiembre 28, 2022
    By RUIDO
  • Prisión
    Reportes

    A la cárcel por intentar violar a una menor al sur de Mérida 

    noviembre 20, 2024
    By RUIDO

  • Felipe cervera
    Reportes

    Queda poca reserva territorial del IVEY; gobiernos anteriores la vendieron

  • Matrimonioigualitario
    Reportes

    Mañana, Suprema Corte discutirá amparo sobre matrimonio igualitario

  • Rastro2
    RecientesReportes

    Detectan 17 trabajadores con Covid-19 en el Rastro

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.