Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›PRI defenderá derechos laborales de los operadores judiciales en Yucatán

PRI defenderá derechos laborales de los operadores judiciales en Yucatán

By RUIDO
abril 26, 2022
0

La diputada Fabiola Loeza indicó que las propuestas del PRI aprobadas en el dictamen de la Reforma Judicial garantizarán los derechos laborales y libertad sindical de este sector.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 26 de abril de 2022.-La diputada del PRI, Fabiola Loeza Novelo, resaltó que con las propuestas de su Fracción Legislativa aprobadas en el dictamen de la Reforma al Poder Judicial se defiende y garantiza la protección de los derechos laborales y humanos de los trabajadores judiciales, su libertad sindical, el acceso a un sistema de carrera judicial objetivo, un nuevo modelo para solucionar conflictos laborales y el reconocimiento a un trabajo digno.

Desde su perspectiva como trabajadora de base en el Poder Judicial de Yucatán, sostuvo que con estas aportaciones se están dando los primeros pasos para reconocer la labor que realizan todos los días los operadores judiciales de la entidad.

Fabiola Loeza, quien fue trabajadora judicial desde años antes de obtener su curul en el Congreso del Estado, manifestó que conoce de cerca las demandas y las condiciones laborales de sus compañeros, por lo que destacó que se haya incluido el Título Décimo Primero a la Reforma dedicado a la protección de los derechos de dichos servidores públicos.

Enfatizó que con las aportaciones del PRI se garantizan los derechos laborales, la libertad sindical, y la protección en contra la discriminación sindical, evitando una afiliación obligatoria o un posible despido.

Además, dijo que se reconocen las representaciones sindicales del Poder Judicial, como organismos encargados de fomentar y defender los intereses de los servidores públicos, y se les brindarán las facilidades a sus representantes para cumplir con su labor sin que puedan ser despedidos por esta condición.

Otro punto fundamental es que se creará un nuevo modelo de solución de conflictos laborales entre el Poder Judicial y los trabajadores, por medio de un nuevo órgano independiente e imparcial, establecido a modo de que inspire confianza de las partes.

Explicó que se trata de la Comisión de Conflictos Laborales del Poder Judicial, en donde se privilegiará la mediación, la conciliación y el arbitraje para la solución de diferencias que pudieran lesionar los derechos de los operadores judiciales.

De igual forma, recalcó que se establecen los parámetros para la elaboración de las Condiciones Generales del Trabajo fijadas de común acuerdo entre el Poder Judicial y los sindicatos, mismas que serán revisadas cada dos años.

Asimismo, quedó garantizado que en el mes de septiembre de cada año se revisarán las prestaciones económicas y los salarios de los trabajadores.

Otra propuesta del PRI que se incluyó en el dictamen es que se implementará un sistema de carrera judicial que se regirá por los principios de excelencia, imparcialidad, independencia, objetividad, y profesionalismo, para que los trabajadores puedan crecer con el paso de los años y sus capacidades profesionales.

TagsCongreso YucatánFabiola LoezaPRI
Previous Article

Llaman a diputados a aprobar la adopción ...

Next Article

Acercan el periodismo independiente a jóvenes estudiantes ...

Related articles More from author

  • Carmen Gonzalez
    Reportes

    Diputada solicita licencia tras inminente designación de magistrado violentador

    diciembre 11, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    PRI propone que sea ley el descuento en el transporte público

    febrero 8, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Alejandra Novelo promovió la revocación y Víctor Hugo la acusó de violar la ley

    abril 6, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Congreso reconocerá a Víctor Maravé, impulsor del deporte y la cultura maya

    enero 5, 2023
    By RUIDO
  • Politica

    Nueva Ley del ISSTEY carece de sentido humano y social, y vulnera derechos adquiridos: Gaspar Quintal

    julio 22, 2022
    By RUIDO
  • Politica

    Lila Frías va por la alcaldía de Progreso; dice que ya no hay cacicazgos

    enero 26, 2021
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    INE no teme injerencia de la 4T en designación de consejeros

  • Reportes

    Siete corcholatas pasaron a la encuesta final

  • Tren Maya Descarrilamiento
    Reportes

    Tren Maya investiga causa de descarrilamiento

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.