Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Comparecencias de la Glosa dividen al Congreso

Comparecencias de la Glosa dividen al Congreso

By RUIDO
febrero 14, 2023
0

El PAN y sus aliados sostuvieron que Yucatán va por buen camino, mientras que las bancadas opositoras criticaron respuestas incompletas de los funcionarios.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 14 de febrero de 2023.-Durante el análisis de las primeras comparecencias que se llevaron a cabo en el Congreso del Estado, las y los legisladores tuvieron opiniones divididas, ya que representantes de las bancadas de los partidos Movimiento Ciudadano, Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) criticaron que los funcionarios brindaron respuestas incompletas y carentes de datos sólidos, mientras que la bancada de Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza, celebraron este ejercicio y al mismo tiempo, reiteraron que el desarrollo de Yucatán va por buen camino.

El análisis de las comparecencias se dividieron en los bloques de Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, así como Desarrollo Humano, y las y los legisladores fijaron posicionamientos sobre la forma en la que expusieron los datos los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra; Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, y la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León León.

La legisladora de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez lanzó uno de los posicionamientos más críticos, ya que mencionó que se ha observado una práctica reiterada en la que la información no resulta ser suficiente para determinar el estado que guarda la administración actual.

“El texto del informe carece de datos sólidos que imposibilitan un ejercicio de rendición de cuentas, sin el uso de indicativos de resultados. Se deja a un lado el derecho a la ciudadanía de conocer el funcionamiento de la administración estatal. Hay que transitar de una simulación a un ejercicio de rendición de cuentas”, describió.

En esta misma tónica, el diputado priista, Gapar Quintal Parra señaló que la actual administración no cuenta con políticas públicas que tengan la intención de darle prioridad a las personas y lamentó que se opte por la simulación.

“El texto del informe que se nos presenta carece de datos sólidos que posibiliten un verdadero ejercicio de rendición de cuentas, se deja a un lado, que en el contexto de la democracia se va más allá de hacer alusiones de lo que acontecerá en el futuro, de enumerar uno a uno acciones realizadas sin el uso de indicadores de resultados que permitan hacer comparaciones entre metas y sus avances en cada ejercicio fiscal”, manifestó.

El diputado panista Jesús Pérez Ballote, advirtió a sus compañeros que el formato de la glosa fue aprobado por seis de las siete fuerzas políticas en el Congreso del Estado, por lo que ahora le resultaba sorpresivo que criticaran que no fue la dinámica adecuada.

“Ojalá algunos compañeros se hubiesen tomado el tiempo de leer la propuesta. En el ejercicio realizado ayer, vimos que la gobernabilidad en Yucatán es producto de la estabilidad económica, política y social, las condiciones de paz y seguridad, así como del sólido Estado de Derecho, que nos coloca como una de las entidades con la mejor calidad de vida, además de consolidarnos como un polo de inversión y turismo creciente”, enfatizó.

Sobre la comparecencia de los titulares de la Secretarías de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas; de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar; y de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, la diputada panista Manuela Cocom Bolio, destacó por ejemplo el tema de vacunación contra coronavirus (COVID-19) y el esfuerzo que se hizo para proteger a la población, además que mencionó que hubo un aumento de programas sociales.

“Podemos ver que son muchas las acciones que en Yucatán se han realizado en materia de Desarrollo Humano. A pesar de la pandemia, las y los yucatecos hemos puesto nuestro esfuerzo por salir adelante”, indicó.

Para la diputada morenista Alejandra Novelo Segura, el primer día de comparecencias no cumplió con su objetivo.

“En los bloques relativos a Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho y Desarrollo Humano se omitieron muchas de las respuestas a las preguntas que realizamos. Esto ya había ocurrido el año pasado y desde nuestro punto de vista, la sesión de ayer representaba una oportunidad para cumplir cabalmente con un ejercicio democrático de rendición de cuentas”, añadió.

Su compañera del mismo partido, Jazmín Villanueva expuso que en el informe, el Ejecutivo hizo ‘lo que se le dio la gana’ y entonces las y los funcionarios que comparecieron ayer, respaldaron este actuar.

En este sentido, la diputada Fabiola Loeza Novelo, mencionó que este ejercicio de comparecencia deja la certeza del respeto a la división de poderes y es la mejor manera de abrir canales entre las instituciones, aunque aceptó que no hubo tiempo suficiente para escuchar las respuestas a los cuestionamientos.

“No alcanzaron a responder todo lo que se preguntó, hace falta revisar el formato de la glosa porque no todos los temas fueron atendidos, quedaron dudas, pero la institucionalidad y el respeto a la división de poderes hará responder a los cuestionamientos. Más allá de criticar hay que seguir impulsando todo tipo de herramientas efectivas”, mencionó.

José Crescencio González, de la Nueva Alianza, destacó todo el trabajo que se ha hecho en materia de seguridad y el buen desempeño de la FGE.

“El Ejecutivo del Estado implementó medidas en beneficio de las y los ciudadanos en materia de Seguridad Pública y por estas razones Yucatán sigue ocupando los primeros lugares en esta materia: es el más seguro de todo el país”, resaltó.

De esta manera, desde su perspectiva bastará con seguir apostando al trabajo en equipo: sociedad y gobierno.

El diputado perredista Eduardo Sobrino Sierra no tuvo observaciones en relación al formato y desarrollo de la glosa y al contrario, reconoció que Yucatán tiene un buen trabajo en materia de seguridad, sin embargo advirtió que no hay que ‘confiarnos’ y seguir trabajando en acciones que competen a esta materia.

Por otra parte, sí expuso que falta mucho todavía para combatir la pobreza y el rezago educativo, así como el apoyo al campo y las oportunidades para que las personas tengan viviendas dignas.

“Falta trabajar para que ningún yucateco sea analfabeta y que no pase un día en que alguien no tenga acceso a la salud, esperamos que problemas como estos se resuelvan para toda la gente”, manifestó.

Las y los diputados coincidieron en que esperarán los tres días posteriores para todas aquellas preguntas que no pudieron ser respondidas por las y los funcionarios.

TagscomparecenciasCongreso YucatánGlosaYucatán
Previous Article

No se aclaró si el Tren Maya ...

Next Article

Hombre es sentenciado a 65 años de ...

Related articles More from author

  • Reportes

    La Siempreviva finalmente es reconocida a 152 años de su fundación en Yucatán

    mayo 7, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Ponen en adopción a otros tres perritos sagrados de Kukulkán

    junio 17, 2022
    By RUIDO
  • Perrito Sisal
    Reportes

    Fallece perrito atacado en Sisal

    abril 30, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Mal de Chagas, enfermedad silenciosa que va en aumento

    junio 26, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Pobladores de Ixil advierten que seguirán luchando contra el despojo

    agosto 21, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Ya cuenta con nuevas instalaciones el parque de San Antonio Tehuitz

    junio 13, 2022
    By RUIDO

  • Videos

    Alumnas de la UADY protestan ante el rector

  • Reportes

    48 años sin castigar a los autores intelectuales del asesinato de El Charras

  • Ariel
    Reportes

    Ariel Avilés Marín recibirá la medalla “Héctor Victoria Aguilar”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.