Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Llegan a Yucatán para prevenir suicidios de la comunidad LGBTQ+

Llegan a Yucatán para prevenir suicidios de la comunidad LGBTQ+

By RUIDO
febrero 20, 2023
0

The Trevor Project  enfocará sus estrategias en brindar atención de manera confidencial, anónima y gratuita a personas de este sector que estén pasando crisis emocionales. 

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 20 de febrero de 2023.-Partiendo de datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) que señalan que en México, 81 por ciento de personas Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans, Queer y más (LGBTQ+) ha tenido algún problema de salud mental y emocional y un 26 ha pensado en suicidarse alguna vez, llegó a Yucatán la organización The Trevor Project,  organización enfocada en atención de crisis y prevención del suicidio de esta comunidad.

Edurne Balmori, directora Ejecutiva del proyecto, explicó que las estrategias están enfocadas en brindar atención de manera confidencial, anónima y gratuita.

“Es un servicio que se otorga cuando una persona está en crisis, aunque no necesariamente tiene que estar al borde del suicidio para buscar apoyo, porque en muchas ocasiones, lo que puede ser una crisis para ti, para mí no es”, explicó.

Balmori especificó que, por ejemplo, hay crisis en personas que se desatan por situaciones como terminar una relación de pareja o al momento de ‘salir del clóset’, lo que ocasiona ansiedad, estrés y depresión.

Con este proyecto, las personas pueden comunicarse en cualquier hora, cualquier día de la semana y pueden enviar la palabra ‘comenzar’ al WhatsApp 5592253337 o un SMS al 67676. Al comunicarse en esta modalidad, hay personas del otro lado de la línea o del chat, que tienen capacitación en el modelo de atención de crisis.

En este equipo de consejería, que son aproximadamente 30 personas, se mide el nivel de riesgo que atraviesa la persona para determinar qué herramientas se pueden ofrecer.

“En general, la salud mental no la ligamos con la orientación sexual o con la identidad de género, sino al entorno en el que vivimos, pero sí priorizamos la atención a esta comunidad”, detalló.

Al presentar la estrategia en rueda de prensa, también fue compartido que hay mucho estigma alrededor de la población al momento de hablar sobre el suicidio, ya que no se acostumbra a pedir ayuda; sin embargo, hay registros que indican que si alguien con ideas suicidas habla con otra persona de manera directa, esta posibilidad puede bajar hasta un 40 por ciento.

“Las posibilidades bajan cuando alguien le escucha sin juicios y le dice: aquí estoy para ti, aquí estamos para todes, de hecho ese es nuestro lema”, agregó.

A la fecha, desde octubre 2022, son más de 4 mil 730 personas las que han recurrido a pedir apoyo a través de las herramientas que ofrece The Trevor Project.

Hasta ahora, la mayoría de las atenciones se concentran en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, sin embargo, será posible que personas de Yucatán también reciban este tipo de apoyo.

La mayoría de las personas solicitan apoyo, ya que viven algún tipo de violencia intrafamiliar o problemas con la pareja.

Para Enrique Torre Molina, cofundador de Colmena 41, muchas veces estas crisis se desatan porque las personas de la comunidad de la Diversidad Sexual se sienten solas y no saben con quién hablar.

“Eso por fortuna ha cambiado porque para las personas de las generaciones anteriores, nos pasaba que creíamos que éramos los únicos en la historia de la familia”.

A partir de este momento, en Yucatán las personas que así lo requieran podrán hacer uso de los servicios que ofrece esta agrupación.

TagsComunidad LGBTsuicidiosTrevor ProjectYucatán
Previous Article

Activan Alerta Amber por adolescente desaparecida en ...

Next Article

Encuestadora coloca a Renán Barrera en primera ...

Related articles More from author

  • Anexoprincipal
    Reportes

    Confirman castigos inhumanos y homicidio en anexo de Oxkutzcab

    noviembre 14, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    No es ataque a los municipios solicitarles su lista de asesores: Víctor Hugo

    octubre 26, 2022
    By RUIDO
  • Vadillo
    Politica

    Sergio Vadillo escucha propuestas de vecinos en San Luis Dzununcan

    marzo 19, 2024
    By RUIDO
  • PrincipalesReportes

    Multas de hasta 56 mil pesos por tirar basura en calles de Mérida

    junio 30, 2025
    By RUIDO
  • Examen Secundaria Segey
    Reportes

    Ya está disponible el manual y temario para el ingreso a la secundaria

    abril 5, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Buscan promover el intercambio económico entre Mérida y Cuba

    noviembre 15, 2022
    By RUIDO

  • Cultura

    Para visibilizar el movimiento feminista, realizan mural en Mérida

  • Visibilidad Asexual
    Reportes

    Llaman a reconocer sin prejuicios la existencia de la asexualidad

  • Reportes

    Buscan que el Congreso sea un espacio seguro para las mujeres

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.