Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Urgen leyes más rígidas para proteger agua y cenotes

Urgen leyes más rígidas para proteger agua y cenotes

By RUIDO
febrero 15, 2019
0
Cerdos 2

Caso Homún fue una caja de resonancia: las y los yucatecos no quieren contaminación del vital líquido.

 Por Herbeth Escalante 

Mérida, Yucatán, 7 de febrero de 2019.- En Yucatán se necesitan leyes más rígidas para proteger el agua y los cenotes, sobre todo para evitar posibles daños ambientales por parte de granjas porcícolas, aseguró el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro.

En entrevista, el legislador reconoció que este tema se tiene que regular a fondo, más ahora que han surgido controversias en comunidades mayas como Homún y Kinchil.

En ese sentido, se pronunció a favor de fortalecer el cuidado de los cenotes, ya que representan un sistema de comunicación subterráneo que conecta con el mar y otras entidades del sureste.

“Hay que crear nuevas leyes que protejan mucho más a los cenotes, sobre todo de las granjas, no sé si llamarles irregulares, pero quizás no están bien legisladas, por lo que pudieran estar contaminando el vital liquido”, explicó.

Rodríguez Botello Fierro sostuvo que las leyes para proteger el vital líquido y estos cuerpos naturales deben ser más rígidas en Yucatán, pero que lo más importante es empezar a cumplirlas, “de lo contrario, por más que legislemos, se convertirán en letra muerta”.

El diputado del Verde indicó que a raíz del caso Homún, en el que pobladores y cenoteros luchan contra la instalación de una megagranja que pretende producir más de 50 mil cerdos al año, las y los yucatecos se han interesado en prevenir la contaminación del entorno.

“Fue una caja de resonancia, funcionó en el sentido de que todo mundo empezó a informarse más del tema, tanto autoridades como pobladores; es válido que todos expresen sus posturas en este conflicto, siempre y cuando no haya violencia, hay que escuchar y dialogar para buscar soluciones”, agregó.

Destacó que las granjas porcícolas son necesarias en Yucatán porque mueven la economía; pero, recalcó, es trascendental ver dónde situarlas para evitar este tipo de problemas y que la gente no se sienta agraviada.

 

Tagscenotescontaminación aguaHarry Rodríguez Botello
Previous Article

A 45 años del asesinato del Charras

Next Article

Por falta de recursos, cierran más de ...

Related articles More from author

  • Img 4992
    RecientesReportes

    Ahora sí, Yucatán libre de popotes y bolsas de plástico

    junio 12, 2019
    By RUIDO
  • Madres Buscadoras
    Reportes

    Buscan en cenotes a personas desaparecidas en Yucatán

    septiembre 13, 2024
    By RUIDO
  • Harry y mut
    RecientesReportes

    Regidor de Mérida dejó al PRI y se fue al Verde

    marzo 11, 2020
    By RUIDO
  • Pirotencia
    RecientesReportes

    Pirotecnia en Yucatán, peligrosa bomba de tiempo

    diciembre 12, 2018
    By RUIDO
  • Harry y claudia
    Politica

    Verde y Morena van en alianza en 37 municipios

    enero 20, 2024
    By RUIDO
  • Venado1
    RecientesReportes

    Violencia contra animales no descansa en la pandemia

    abril 28, 2020
    By RUIDO

  • Eduardo sobrino
    Reportes

    La pobreza es una enfermedad que el Gobierno de Vila no atiende: Sobrino

  • Marcha gay 2
    RecientesReportes

    Yucatán, con 90 matrimonios igualitarios

  • Cines siglo xxi (2)
    Reportes

    Cines Siglo XXI ofrecerá descuento a personas con discapacidad y adultos mayores

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.