Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Con humor e información, promueven el uso responsable de la cannabis

Con humor e información, promueven el uso responsable de la cannabis

By RUIDO
abril 20, 2023
0

La Red Cannábica produce diversos programas audiovisuales, como Vatos en Batas, en los que explican de manera entretenida y con fuentes científicas todo lo relacionado sobre el consumo de la marihuana.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 20 de abril de 2023.- A través de contenidos audiovisuales con mucho humor y amor, pero sobre todo, con información, la Red Cannábica promueve el uso responsable del cannabis, además de que explica de manera creativa sobre la reducción de riesgos y daños al consumirla.

Los integrantes de esta agrupación producen diversos contenidos de educación y entretenimiento en su canal de YouTube y redes sociales, en los que le apuestan a compartir información fidedigna y con fuentes científicas sobre el consumo de la marihuana y sus derivados. 

Con el eslogan “Contenido altamente cannábico”, que acompaña su canal, tienen diversas programas, como Vatos en Batas, en las que dos agentes “encubiertos” desmitifican el uso de la cannabis al estilo de  “El mundo de Beakman”, es decir, a través de la experimentación basada en ciencia.

Otro sección es Yamoteando,un programa de cocina para calmar el “monchis o ponerte bien pacheco”.

La Red Cannábica está conformada por Iván Aguilar, Einar Herrera, Raúl Yam y Cuauhtli Laguna, quienes por medio de MEDUSA Producciones, elaboran estos contenidos de información y desmitificación de la cannabis.

“Lo hacemos desde hace tres años y nuestro objetivo es aportar, desde la creación de contenido audiovisual, el cine, la música y la creatividad, una propuesta entretenida y comprometidos con la información fidedigna y fuentes científicas”, señalaron. 

Además,  hablan sobre reducción de riesgos y daños, así como lo bueno y lo malo de la idiosincrasia del mexicano cuando usa, fuma y consume cannabis.

“No es tanto desmitificar el consumo de mota, si no normalizar el uso, es aceptar su integración en la sociedad moderna, sociedad que demanda información y conocimiento. Que no separe a la sociedad en los que la aceptan y los que no, es pensar que a futuro no existirá el prejuicio y castigo que hoy permea y segrega al usuario de la planta llamada Cannabis Sativa L. Es decir, se propone a través de nuestro contenido un diálogo social”, enfatizaron.

Tags420cannabismarihuanaRed CannabicaYucatán
Previous Article

Pronostican 13 ciclones para la temporada 2023

Next Article

Urge ampliación del Puerto de Altura en ...

Related articles More from author

  • Libro De Mauricio Vila
    Reportes

    Vila presume su libro y lo tunden en redes

    julio 15, 2024
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Fumigan de emergencia por presencia de mosquitos en Kanasín

    septiembre 23, 2022
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Kanasín recibe reconocimiento por su Plan Municipal de Desarrollo

    septiembre 26, 2022
    By RUIDO
  • Municipios

    Sanción de 11 mil pesos por arrojar basura en montes de Kanasín

    junio 4, 2025
    By RUIDO
  • Arresto catalan
    Reportes

    Detienen a extranjero que agredió a trabajadora de una cafetería

    marzo 7, 2025
    By RUIDO
  • Cabildo
    Cultura

    Aprueban fondos para proyectos de artistas de Mérida

    mayo 13, 2025
    By RUIDO

  • Huacho
    Reportes

    Huacho sufre accidente en su rancho y tendrá que ser operado

  • RecientesReportes

    Buscan que las calles sean funcionales e incluyentes

  • Malu micher clara neyda larissa
    Reportes

    Senadora respalda a diputadas locales tras campaña de odio

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.