Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Exhorto para no afectar la educación indígena y bilingüe

Exhorto para no afectar la educación indígena y bilingüe

By RUIDO
mayo 10, 2023
0
Crescencio

Diputado de Nueva Alianza presentó un Punto de Acuerdo para evitar afectaciones de una iniciativa presidencial que busca fusionar y extinguir organismos del Estado

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 10 de mayo de 2023.-  El diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González, presentó un Punto de Acuerdo para que el Congreso de Yucatán exhorte a la Cámara de Diputados a que, cuando analicen una iniciativa presidencial sobre Simplificación Orgánica, no afecten a la  Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe.

Desde la Tribuna legislativa, recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió el pasado 14 de abril una iniciativa que pretende fusionar, integrar y extinguir 18 órganos desconcentrados, organismos centralizados, fideicomisos o unidades administrativas, entre ellas esa Dirección, para que pase de la Secretaría de Educación al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Al respecto, dijo que es necesario tener en cuenta que el inadecuado manejo de la política educativa puede desencadenar faltas en la calidad de su prestación, así como ineficiencias.

“La iniciativa en comento ha generado mucha incertidumbre laboral para aquellas maestras y maestros que dedican su vida a la enseñanza, ya que podría existir una grave afectación en sus relaciones laborales”, advirtió.

En ese contexto, Crescencio Gutiérrez presentó el mencionado Punto de Acuerdo para exhortar a las diputadas y a los diputados federales, para que en el marco del estudio, análisis y discusión de dicha iniciativa sobre Simplificación Orgánica, tomen en consideración reforzar a la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación para que no se vean afectadas la calidad y eficiencia de la educación.

También, respetar y garantizar la certeza jurídica en las relaciones laborales de las y los docentes que desempeñan la educación indígena en nuestro país a través de dicha dirección.

El Punto de Acuerdo fue aceptado en la sesión de este día y fue turnado para segunda lectura, es decir, será discutido posteriormente para decidir si se realiza o no el exhorto.

TagsCrescencio Gutiérrez GonzálezDirección General de Educación IndígenaIntercultural y Bilingüe.
Previous Article

Van por ley para exhibir a deudores ...

Next Article

Avanza limpieza de basurero de Umán para ...

Related articles More from author

  • Crescencio (4)
    Reportes

    Presea para una referente de la educación

    abril 26, 2023
    By RUIDO
  • Crescencio (1)
    Reportes

    Diputado advierte que AMLO quiere regresar a la democracia de los 80

    noviembre 14, 2022
    By RUIDO
  • Cresencio
    Reportes

    El Isstey no está quebrado, le falta liquidez, asegura diputado

    junio 24, 2022
    By RUIDO
  • Crescencio (2)
    Reportes

    Llaman a fortalecer la Legislatura con debate de altura y concordia

    febrero 1, 2023
    By RUIDO
  • Puma convertimage
    RecientesReportes

    Profepa localizó al puma, sin cabeza ni patas

    abril 24, 2020
    By RUIDO
  • Policia revisiones
    Reportes

    Urge una Vicefiscalía que investigue la tortura en Yucatán

    octubre 18, 2021
    By RUIDO

  • 1
    Reportes

    Más de mil yucatecas exigieron un alto a la violencia feminicida

  • Maria mendez
    Reportes

    Lamenta Codhey que la despenalización del aborto quedó a medias

  • Jcrm
    Reportes

    Ni venganzas ni agravios, aseguró Ramírez Marín

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.