Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Aseguran que el Ie-Tram no afectará el suministro eléctrico de la ciudad

Aseguran que el Ie-Tram no afectará el suministro eléctrico de la ciudad

By RUIDO
junio 2, 2023
0

Durante la presentación de la nueva unidad en la Plaza Grande, se detalló que la planta fotovoltaica “Nachi Cocom” también podrá abastecer de energía a 32 vehículos para las rutas nocturnas de Mérida.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 2 de junio de 2023.- Para poder alimentar de energía a las unidades del Ie-Tram y a los futuros vehículos eléctricos de las rutas nocturnas, se está construyendo la planta fotovoltaica de la Comisión Federal de Electricidad  (CFE) “Nachi Cocom”, para de esta manera evitar problemas con el suministro eléctrico en Mérida.

Durante la supervisión del nuevo vagón del Ie- Tram en la Plaza Grande, el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Rafael Hernández Kotasek, explicó que todos los vehículos se alimentarán a través de un sistema especial.

“Ya se está construyendo una planta de 7.1 megawatts en la Nachi Cocom, cerca del parque de La Plancha, que es una planta fotovoltaica que nos va a permitir  abastecer 32 unidades, que son las rutas nocturnas”, explicó.

vagon ietram

Durante la exposición de la unidad de prueba de este sistema de transporte 100 por ciento eléctrico, el funcionario señaló que al emplear la planta de la CFE evitarán que haya problemas con el suministro eléctrico de la ciudad.

La unidad del Ie-Tram fue trasladada hoy al Centro Histórico de Mérida, en donde estará durante todo el mes de junio y julio para que las personas puedan conocer una de las partes del primer sistema de transporte eléctrico en el sureste de México. El acto de supervisión fue encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Hernández Kotasek expuso que en julio se iniciarán las primeras pruebas para saber con exactitud cuál será la ruta que recorrerá y en dónde serán colocados los puntos de carga eléctrica. 

Se prevé que la capacidad para las personas en las unidades del Ie-Tram sea hasta de 105 personas. De igual forma, se espera que este sistema de transporte comience a circular a partir del mes de diciembre.

Sobre la velocidad, el funcionario mencionó que alcanzará hasta 475 kilómetros por hora, aunque se espera que funcionen en operatividad normal a 270 kilómetros. Además, las unidades usarán pantógrafos para que se alimenten de energía eléctrica.

TagsCFEenergía electricaIE TRAMIMDUTMéridaYucatán
Previous Article

Comunidad LGBT+ merece ser visible todo el ...

Next Article

En Mérida, marcharán por los animales asesinados ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Buscarán estrategias para prevenir enfermedades y cuidar la salud mental

    abril 4, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Denuncian que patrulla de la SSP atropelló a un perro y lo abandonó

    agosto 9, 2022
    By RUIDO
  • Otis Daños Guerrero
    Reportes

    Codhey abre centro de acopio en apoyo a Guerrero

    octubre 27, 2023
    By RUIDO
  • Atlante
    Reportes

    Pieza de Chichén se exhibe en museo de Emiratos Árabes Unidos

    septiembre 20, 2024
    By RUIDO
  • Elecciones 2024
    Politica

    Partido del Trabajo denuncia “clonación” de boletas en Telchac

    junio 5, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Ie-Tram tendrá estación a la altura de Teya

    septiembre 13, 2022
    By RUIDO

  • Violencia Sexual Menores
    Reportes

    Urge concientización para disminuir casos de violencia sexual contra menores

  • Reportes

    Mujeres ganan en 32 municipios y gobernarán por primera vez en nueve

  • Prevencion Suicidio Uady
    Reportes

    El suicidio no es culpa de nadie, pero es responsabilidad de todos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.