Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Hospital Militar: Sin medicinas, sin personal y en pésimas condiciones

Hospital Militar: Sin medicinas, sin personal y en pésimas condiciones

By RUIDO
agosto 15, 2023
0
Hospital militar

Dicho nosocomio ubicado en Mérida no sólo tiene instalaciones deplorables, sino que hacen faltan médicos especialistas, no hay fármacos básicos como el Paracetamol o Ketorolaco y no hay disponibilidad de citas

Por Iuridae Escalante 

Mérida, Yucatán, 15 de agosto de 2023.- Por los pasillos del Hospital Militar Regional de Especialidades (HMRE), ubicado en Mérida, se aprecia el abandono y el uso inefectivo de recursos públicos: Los pisos lucen sucios, los baños no tienen papel y la mayoría de ellos tienen los pasadores de seguridad rotos, también se aprecian techos enmohecidos. 

Pero lo más grave no son las instalaciones deplorables, las cuales al ser una institución de salud deberían permanecer en las mejores condiciones, sino la falta de personal especializado y de fármacos para atender incluso lo más básico como una fiebre o un dolor tolerable. 

En diversas visitas al hospital local del Ejército Mexicano, Haz Ruido ha constatado que el personal de farmacia niega tener disponibilidad de Paracetamol, Ketorolaco o Bromuro de Pinaverio.

La institución se compromete a devolver el dinero gastado a las personas derechohabientes, esto si antes realizan un engorroso trámite burocrático que demora al menos tres meses. 

“De entrada te niegan la medicina y aunque estés en urgencias no te alivian con nada porque simplemente no hay disponibilidad. Tus familiares tienen que buscar la medicina por fuera para que puedan aplicarte algún medicamento. ¿Qué pasa si no tienes dinero para comprar la medicina en ese momento? Te aguantas los malestares hasta que consigas el efectivo y es un dinero que va a tardar en regresar a ti porque te piden muchísimos papeles, muchísimas copias y el trámite para recuperarlo no es en el hospital, sino en el Batallón que está en la 42, es decir, más gasto en documentación y transporte”, explica una derechohabiente que pidió reservar sus datos y quien en más de una ocasión se ha enfrentado a estas situaciones. 

Pese a ser una unidad de Especialidades, carece de especialistas como Endocrinología o Cirugía Oftálmica y la orden es canalizar a los pacientes a instituciones privadas con la promesa de devolver el dinero gastado siempre y cuando se cumpla el trámite antes mencionado. 

La otra opción es ser atendido en Ciudad de México, pero sólo se devuelve el gasto de transporte y medicinas. Los viáticos corren por cuenta propia y el trámite es más detallado y más tardado. 

“Yo he preferido por atenderme en clínicas privadas sin pedir que me reintegren porque es muy desgastante, pero mi papá brindó servicio a la Fuerza Aérea Mexicana durante toda su vida y al menos esperaría un servicio de calidad, pero no es así y es frustrante que no puedas ir a atenderte ni un resfriado porque no hay medicina”, detalla la paciente. 

Además, el personal es escaso por lo que la atención es deficiente. En consulta general puede haber una espera de más de cuatro horas y para sacar una cita a alguna de las especialidades disponibles pueden pasar más de cuatro meses, incluso en este momento las citas disponibles son para 2024. 

En el hospital laboran elementos militares en conjunto con personal civil que tiene contrato únicamente por seis meses, que tras comprobar las pésimas condiciones del nosocomio en la mayoría de las veces no pide la renovación de contrato. 

“Esto ocasiona que cambies de médico constantemente y no haya un seguimiento efectivo. En una cita te atiende una doctora que apenas conocerá tu expediente y apenas entenderá cómo atenderte y tras culminar el tratamiento, regresas y ya no está esa persona y vuelves a empezar de cero. En dos años he conocido a más de cuatro médicos que no han logrado brindar una atención efectiva”, reclama. 

El personal militar justifica que la falta de recursos ocasiona estas faltas. No hay suficiente para surtir farmacia, no alcanza para pagar más médicos y los turnos de limpieza son escasos al tener menos personal.

TagsHospital Militar
Previous Article

Acuerdan fortalecer derechos políticos de la población ...

Next Article

Asesino de Rufo podría pasar seis años ...

Related articles More from author

  • Hospital militar
    Reportes

    Se gastaron las vacunas Pfizer en Hospital Militar; ni Vila alcanzó ficha

    agosto 4, 2021
    By RUIDO
  • Abejas
    RecientesReportes

    Denuncian venta de miel “pirata” en supermercados de Yucatán

    febrero 13, 2020
    By RUIDO
  • Japay (4)
    Reportes

    Reparan fuga de agua ocasionada por la construcción de un gasoducto

    mayo 19, 2023
    By RUIDO
  • Renan amlo 2
    Reportes

    Por crimen de José Eduardo, Renán Barrera le manda carta a AMLO

    agosto 17, 2021
    By RUIDO
  • Maria Mendez Codhey
    Reportes

    Nombran a la primera mujer al frente de la Codhey

    mayo 28, 2024
    By RUIDO
  • Covid centro
    RecientesReportes

    Confirman 30 decesos, pero el semáforo sigue en naranja

    julio 16, 2020
    By RUIDO

  • Trabajadoras sexuales 3
    Reportes

    Trabajadoras sexuales ganan amparo contra el ayuntamiento

  • Cabildo (6)
    Reportes

    Dirección de Cultura pretende “becar” a agresor de mujeres

  • Monos
    RecientesReportes

    Rescatan otros dos monos araña, ahora en central de autobuses

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.