Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Decenas observaron el eclipse desde el Olimpo

Decenas observaron el eclipse desde el Olimpo

By RUIDO
abril 8, 2024
0
Eclipse Merida

Por primera vez se contó con el Lightsound, un dispositivo para que las personas con dificultad visual puedan experimentar este fenómeno astronómico a través del sonido.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 8 de abril de 2024.– Bajo las medidas oficiales de protección ocular proporcionadas por el Ayuntamiento de Mérida, decenas de personas, tanto locales como turistas nacionales y extranjeros, disfrutaron del eclipse parcial que se observó este lunes 8 de abril.

El Alcalde Alejandro Ruz Castro presenció este fenómeno astronómico en el Patio Central del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, que fue la sede oficial, junto con otros dos observatorios ubicados en El Gran Museo de la Cultura Maya e Izamal.

A las 11:18 horas inició el eclipse parcial en Mérida, y desde ese momento las personas comenzaron a acercarse al “Olimpo”. A través de cinco telescopios con filtro certificado y 150 lentes especiales, pudieron apreciar este fenómeno astronómico que también estuvo acompañado por el paso del Cometa Diablo y la alineación planetaria de Júpiter, Marte y Saturno.

Además, por primera vez se contó con el Lightsound, un dispositivo creado para que las personas con dificultades visuales puedan experimentar los eclipses a través del sonido. Este sensor mide la intensidad de la luz y el dispositivo transforma ese valor en sonido.

El eclipse parcial alcanzó su punto máximo en Mérida a las 12:35 y finalizó a las 13:52 horas. En México, los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Coahuila tuvieron una visibilidad del 100% del eclipse total de sol.

En la sede del “Olimpo” participaron cuatro colaboradores del Planetario, cuatro jóvenes de servicio social del planetario y 20 jóvenes de la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quienes también conversaron con los asistentes sobre las recomendaciones para ver el eclipse, así como el significado e importancia del uso de medidas de seguridad para admirarlo.

Cabe mencionar que, de acuerdo con los especialistas, el próximo eclipse en territorio mexicano se podrá observar hasta el 30 de marzo de 2052.

TagseclipseMéridaYucatán
Previous Article

Sergio Vadillo visita Pensiones y la Emiliano ...

Next Article

Renán propone clínica LGBT+ y diálogo para ...

Related articles More from author

  • Perro 2
    Reportes

    Ayuntamiento de Mérida también aplicará sanciones por maltrato animal

    octubre 14, 2024
    By RUIDO
  • Constancia iepac
    Reportes

    Ganadores de la elección judicial reciben constancias de mayoría de votos

    junio 10, 2025
    By RUIDO
  • Esteban Abraham Macari
    Reportes

    Promueven primera impugnación contra candidatura indígena de Macari

    marzo 1, 2024
    By RUIDO
  • Infraestructura verde 2022 09 06 at 3.35.02 pm (1)
    Reportes

    Llaman a adoptar un árbol para reforestar Mérida

    septiembre 6, 2022
    By RUIDO
  • Aborto (1)
    Reportes

    Resurge campaña para obstaculizar derechos reproductivos de yucatecas

    junio 13, 2023
    By RUIDO
  • Magodeozenumán
    MunicipiosReportes

    Concierto de Mago de Oz se realizó con éxito en Umán

    marzo 20, 2022
    By RUIDO

  • Tren maya melba casa 2
    Reportes

    Familia de Tixpéhual en la incertidumbre: El Tren Maya la dejaría sin hogar

  • Grito
    RecientesReportes

    Vila reconoce al personal de salud en el Grito

  • Guardia nacional
    RecientesReportes

    Guardia Nacional reporta 20 elementos con Covid-19 en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.