Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Decenas observaron el eclipse desde el Olimpo

Decenas observaron el eclipse desde el Olimpo

By RUIDO
abril 8, 2024
0
Eclipse Merida

Por primera vez se contó con el Lightsound, un dispositivo para que las personas con dificultad visual puedan experimentar este fenómeno astronómico a través del sonido.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 8 de abril de 2024.– Bajo las medidas oficiales de protección ocular proporcionadas por el Ayuntamiento de Mérida, decenas de personas, tanto locales como turistas nacionales y extranjeros, disfrutaron del eclipse parcial que se observó este lunes 8 de abril.

El Alcalde Alejandro Ruz Castro presenció este fenómeno astronómico en el Patio Central del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, que fue la sede oficial, junto con otros dos observatorios ubicados en El Gran Museo de la Cultura Maya e Izamal.

A las 11:18 horas inició el eclipse parcial en Mérida, y desde ese momento las personas comenzaron a acercarse al “Olimpo”. A través de cinco telescopios con filtro certificado y 150 lentes especiales, pudieron apreciar este fenómeno astronómico que también estuvo acompañado por el paso del Cometa Diablo y la alineación planetaria de Júpiter, Marte y Saturno.

Además, por primera vez se contó con el Lightsound, un dispositivo creado para que las personas con dificultades visuales puedan experimentar los eclipses a través del sonido. Este sensor mide la intensidad de la luz y el dispositivo transforma ese valor en sonido.

El eclipse parcial alcanzó su punto máximo en Mérida a las 12:35 y finalizó a las 13:52 horas. En México, los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Coahuila tuvieron una visibilidad del 100% del eclipse total de sol.

En la sede del “Olimpo” participaron cuatro colaboradores del Planetario, cuatro jóvenes de servicio social del planetario y 20 jóvenes de la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quienes también conversaron con los asistentes sobre las recomendaciones para ver el eclipse, así como el significado e importancia del uso de medidas de seguridad para admirarlo.

Cabe mencionar que, de acuerdo con los especialistas, el próximo eclipse en territorio mexicano se podrá observar hasta el 30 de marzo de 2052.

TagseclipseMéridaYucatán
Previous Article

Sergio Vadillo visita Pensiones y la Emiliano ...

Next Article

Renán propone clínica LGBT+ y diálogo para ...

Related articles More from author

  • Salud mental kanasin+
    MunicipiosReportes

    Plantean estrategias para disminuir casos de depresión en Kanasín

    enero 13, 2023
    By RUIDO
  • Protesta Lionel
    Reportes

    Habitantes de Susulá protestan en el Congreso por caso Lionel

    octubre 30, 2024
    By RUIDO
  • Fumigacion Dengue (1)
    Reportes

    Aumenta a 9 mil la cifra de casos de dengue en Yucatán

    noviembre 3, 2023
    By RUIDO
  • Festival
    Cultura

    Presentan la sexta edición del Festival de Danza y Transdisciplina en Mérida

    septiembre 30, 2024
    By RUIDO
  • Basura Perro
    Reportes

    Seguirá en prisión hombre acusado por crueldad animal

    febrero 20, 2025
    By RUIDO
  • Lorena cetzal y elizabeth arellano
    Reportes

    Buscan a Lorena y Elizabeth, adolescentes desaparecidas en Mérida

    diciembre 29, 2022
    By RUIDO

  • Hotel city
    RecientesReportes

    Hotel liquidó con 62 pesos a persona con discapacidad

  • Enrque2
    Reportes

    Enrique vive su discapacidad y orientación sexual con orgullo

  • Casetaskanasín
    MunicipiosReportes

    Casetas policiacas en Kanasín estaban en deplorables condiciones

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.