Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Apicultor maya denuncia envenenamiento masivo de abejas en Tizimín

Apicultor maya denuncia envenenamiento masivo de abejas en Tizimín

By RUIDO
abril 16, 2024
0
Abejas

Acusa a empresa extrajera de provocar el ecocidio al fumigar en esa zona oriente de Yucatán. Lamentó la pérdida de 45 colmenas y la contaminación de la miel.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 16 de abril de 2024.-Un apicultor maya denunció el envenenamiento masivo de abejas en el municipio de Tizimín, provocado por la fumigación realizada por una empresa extranjera dedicada al cultivo de maíz en la zona oriente de Yucatán. 

En un video de su testimonio, el hombre señaló que en su caso murieron 45 colmenas pertenecientes a cuatro apiarios, y que lo mismo sucedió con otros apicultores.

“Es todo el trabajo de toda mi vida, compañeros, es triste y lamentable. Este es un delito federal, yo le puedo llamar ecocidio”, expresó y lamentó que la miel también se contaminó.

#Video Denuncian ecocidio por muerte masiva de abejas en Tizimín

El apicultor maya Marco Cupul denunció la muerte masiva de abejas en Tizimin, provocada por la fumigación de una empresa extrajera en la región oriente de Yucatán. pic.twitter.com/PTaDHjUT3E

— #HazRuido (@HazRuidoYuc) April 16, 2024

Informó que la muerte de sus abejas ocurrió en los apiarios ubicados en el kilómetro 37 de la carretera que conecta a la cabecera de Tizimín con la comisaría Colonia Yucatán. 

“Es triste y lamentable lo que me está pasando, mi pasión por las abejas, mi trabajo por cuidar a esas abejitas. Hoy  me encuentro con estas triste situación pueden apreciarlo, no tienen nada, no estoy usando velo porque no tienen abejas,  las abejas están débiles, le quedan poquitas”, manifestó en el video el que se observan los apiarios vacíos.

El apicultor recordó que no es la primera vez que ocurre este tipo de daño ambiental en Tizimín, por lo que buscará asesoría legal y apoyo de las autoridades federales ante la pérdida de su patrimonio. 

“En plena hora de cosecha, en plena hora de producción, que es lo que estaba yo esperando, vienen a hacerme esto, esta empresa que se dedica al cultivo de maíz, es una empresa extranjera”, acusó.

Tagsapicultoresapiculturaecocidioenvenenamiento masivoTizimínYucatán
Previous Article

Sheinbaum recalca que Morena no está en ...

Next Article

Cecilia Patrón ofrece paraderos iluminados y con ...

Related articles More from author

  • Uman (4)
    MunicipiosReportes

    Continúa el rescate del Centro Histórico de Umán

    octubre 24, 2023
    By RUIDO
  • Covid33
    Reportes

    Llega a 46 la cifra de pacientes positivos a Covid-19

    marzo 30, 2020
    By RUIDO
  • Foto (43)
    Reportes

    Aseguran a más de 30 personas migrantes en Yucatán

    marzo 28, 2023
    By RUIDO
  • Velasco
    Politica

    La “corcholata verde” tendrá eventos en Ucú y Mérida

    julio 25, 2023
    By RUIDO
  • Merida (2)
    Reportes

    Niegan uso de la voz a regidora en evento del Instituto de la Mujer

    octubre 18, 2023
    By RUIDO
  • Incineran
    Reportes

    Incineran más de 400 kilos de marihuana en Mérida

    septiembre 1, 2022
    By RUIDO

  • Yamili Yam Chapab
    Politica

    Candidata del PAN a la alcaldía de Chapab denuncia amenazas

  • Adultos mayores covid
    Reportes

    Arranca vacunación de adultos mayores en Yucatán

  • Cecilia Pl
    Politica

    Cecilia llama a votar por una Mérida próspera con mejores empleos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.