Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Apicultor maya denuncia envenenamiento masivo de abejas en Tizimín

Apicultor maya denuncia envenenamiento masivo de abejas en Tizimín

By RUIDO
abril 16, 2024
0
Abejas

Acusa a empresa extrajera de provocar el ecocidio al fumigar en esa zona oriente de Yucatán. Lamentó la pérdida de 45 colmenas y la contaminación de la miel.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 16 de abril de 2024.-Un apicultor maya denunció el envenenamiento masivo de abejas en el municipio de Tizimín, provocado por la fumigación realizada por una empresa extranjera dedicada al cultivo de maíz en la zona oriente de Yucatán. 

En un video de su testimonio, el hombre señaló que en su caso murieron 45 colmenas pertenecientes a cuatro apiarios, y que lo mismo sucedió con otros apicultores.

“Es todo el trabajo de toda mi vida, compañeros, es triste y lamentable. Este es un delito federal, yo le puedo llamar ecocidio”, expresó y lamentó que la miel también se contaminó.

#Video Denuncian ecocidio por muerte masiva de abejas en Tizimín

El apicultor maya Marco Cupul denunció la muerte masiva de abejas en Tizimin, provocada por la fumigación de una empresa extrajera en la región oriente de Yucatán. pic.twitter.com/PTaDHjUT3E

— #HazRuido (@HazRuidoYuc) April 16, 2024

Informó que la muerte de sus abejas ocurrió en los apiarios ubicados en el kilómetro 37 de la carretera que conecta a la cabecera de Tizimín con la comisaría Colonia Yucatán. 

“Es triste y lamentable lo que me está pasando, mi pasión por las abejas, mi trabajo por cuidar a esas abejitas. Hoy  me encuentro con estas triste situación pueden apreciarlo, no tienen nada, no estoy usando velo porque no tienen abejas,  las abejas están débiles, le quedan poquitas”, manifestó en el video el que se observan los apiarios vacíos.

El apicultor recordó que no es la primera vez que ocurre este tipo de daño ambiental en Tizimín, por lo que buscará asesoría legal y apoyo de las autoridades federales ante la pérdida de su patrimonio. 

“En plena hora de cosecha, en plena hora de producción, que es lo que estaba yo esperando, vienen a hacerme esto, esta empresa que se dedica al cultivo de maíz, es una empresa extranjera”, acusó.

Tagsapicultoresapiculturaecocidioenvenenamiento masivoTizimínYucatán
Previous Article

Sheinbaum recalca que Morena no está en ...

Next Article

Cecilia Patrón ofrece paraderos iluminados y con ...

Related articles More from author

  • Revista Congreso
    Reportes

    Congreso informará sobre sus avances con revista en lengua maya

    octubre 29, 2024
    By RUIDO
  • Chucho Cecilia
    Reportes

    Plantó un árbol por cada voto que obtuvo en las elecciones 

    julio 18, 2024
    By RUIDO
  • Macha lgbt trans (1)
    Reportes

    Faltan políticas públicas para combatir la LGBTfobia en Yucatán

    mayo 17, 2022
    By RUIDO
  • Imagen (16)
    Politica

    Arranca Congreso de Mujeres con críticas a “brutales recortes” 

    octubre 17, 2022
    By RUIDO
  • Encuentroumán
    MunicipiosReportes

    Impulsan el empoderamiento de las mujeres con políticas públicas en Umán

    junio 22, 2022
    By RUIDO
  • Vila Y Beatriz
    Reportes

    Vila revela que está por terminar de escribir un libro

    febrero 15, 2024
    By RUIDO

  • Sitilpech (1)
    Reportes

    Megagranja de cerdos pretende que se revierta amparo de Sitilpech

  • Arresto catalan
    Reportes

    Detienen a extranjero que agredió a trabajadora de una cafetería

  • Culturcines
    RecientesReportes

    Entradas a 15 y 20 pesos este fin de semana, en Cines Siglo XXI

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.