Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Buscan en cenotes a personas desaparecidas en Yucatán

Buscan en cenotes a personas desaparecidas en Yucatán

By RUIDO
septiembre 13, 2024
0
Madres Buscadoras

Reúnen a 11 familias dispuestas a formar parte del primer colectivo de búsqueda en el estado, el cual tiene la tarea de crear redes dentro y fuera del territorio yucateco.

Por Iuridae Escalante

Mérida, Yucatán, 13 de septiembre de 2024.-Ante la inoperancia de autoridades encargadas de localizar a personas desaparecidas en Yucatán, familias se han organizado para formar un colectivo de búsqueda local que ha comenzado sus acciones buscando en los cenotes.

Este viernes se llevó a cabo el primer encuentro de unificación nacional de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, en el que representantes de las organizaciones compartieron sus experiencias con familias que tienen un miembro no localizado en el estado.

Miguel Trujillo, integrante de Armadillos Rastreadores México, explicó que debido a que se desconoce la situación en el estado porque las autoridades no atienden las fichas de búsqueda el primer punto donde se les ocurrió buscar fue en los cenotes.

“En el país hemos encontrado fosas clandestinas y queremos saber por dónde empezar”, compartió el activista.

Clara Gutiérrez es la mujer encargada de hacer enlace con estos colectivos para recibir capacitación que le permita formar un equipo de este tipo en Yucatán. La mujer yucateca comenzó está labor luego de que su hijo desapareciera en Jalisco y comenzara una búsqueda desde cero.

Al recibir el apoyo de colectivos en Jalisco supo que hacía falta uno en Yucatán para ayudar a otras madres. Gracias al trabajo de acompañamiento, Clara encontró a su hijo, quien fue víctima de homicidio.

Con esta convicción, Clara ha logrado reunir a 11 familias dispuestas a formar parte del primer colectivo de búsqueda en el estado, el cual tiene la tarea de crear redes para buscar dentro y fuera del territorio yucateco y así poder ayudar a familias que incluso no radiquen en el estado.

La primera acción fue conocerse, intercambiar experiencias y definir cuáles son las necesidades para continuar con las acciones que lleven a la formación de este equipo.

Tagsbúsqueda de personascenotespersonas desaparecidasYucatán
Previous Article

Elecciones extraordinarias de Chichimilá e Izamal serán ...

Next Article

Bayardo recupera sus derechos en Morena tras ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Yucatán, segundo lugar en dengue con 170 casos

    marzo 3, 2023
    By RUIDO
  • Rutas Nocturnas
    Reportes

    Rutas Nocturnas ahora serán eléctricas 

    febrero 19, 2024
    By RUIDO
  • Plaza Grande
    Reportes

    INAH rechaza instalación de la fuente en la Plaza Grande

    julio 23, 2024
    By RUIDO
  • Va y ven periferico
    Reportes

    Operadores del ADO se van a paro y afectan el Va y Ven

    mayo 21, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Salón de Cabildo de Mérida ahora lleva el nombre de Rosa Torre

    enero 31, 2023
    By RUIDO
  • Yussif
    Reportes

    Exconsejero jurídico de Vila consigue chamba en el Poder Judicial

    noviembre 7, 2024
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    UADY impone castigo leve a estudiante abusador

  • RecientesReportes

    No pueden comprobar que existe trata de chiapanecas en Yucatán

  • PoliticaReportes

    Diputada exhibe que dejaron sin presupuesto para el cuidado del agua

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.