Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Diego Prieto insiste en expropiación ilegal de Mayapán

Diego Prieto insiste en expropiación ilegal de Mayapán

By RUIDO
marzo 12, 2025
0
Diego prieto telchaquillo

Ejidatarios de Telchaquillo acusan que el titular del INAH intenta imponer un convenio unilateral sin escuchar a la comunidad que actualmente es propietaria de la zona arqueológica.

Por Redacción

Tecoh, Yucatán, 12 de marzo de 2025.-Las y los ejidatarios de la comunidad de Telchaquillo denuncian que el director general del Instituto Nacional de Antropología (INAH), Diego Prieto Hernández, insistió en la expropiación ilegal de la zona arqueológica de Mayapán, a través de reuniones “amañadas” en las que no deja evidencia escrita sobre los convenios que el gobierno federal supuestamente ofrece a quienes actualmente son los propietarios de este sitio.

A través de un comunicado, hombres y mujeres campesinas señalaron que ayer acudió Prieto Hernández a reunirse con un grupo de 50 personas en compañía de la titular del INAH Yucatán, Anna Goycoolea Artís, así como personal de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y de la Secretaría de Gobernación federal.

Acusaron que durante su intervención, Diego Prieto nuevamente criminalizó a los asesores jurídicos de la comunidad al proyectar de forma ilegible un supuesto nuevo convenio del que nuevamente no dejaron copia a pesar de que le fue solicitada.

“Aunque existe un proceso en litigio ante el Tribunal Agrario, Diego Prieto insiste en intentar manipular a la población con supuestos ofrecimientos sin dejar nada por escrito”, sentenciaron.

Asimismo, las y los ejidatarios criticaron que el titular del INAH hizo un llamado a la unidad, a pesar de que en Telchaquillo es sabido que realiza acuerdos con los miembros del comisariado ejidal quienes han generado división en la comunidad y múltiples actos de corrupción por los cuales también fueron denunciados para su restitución.

“La comunidad ha planteado un mecanismo sencillo y eficaz para alcanzar un acuerdo: que cualquier propuesta sea presentada por escrito ante el Tribunal”, alegan.

Además, los quejosos comentaron sobre la actitud prepotente de Diego Prieto, pues al ser cuestionado sobre por qué hacía una reunión con tan poca gente, respondió que a “él no le importa si es un grupito o un grupote” al referirse al “grupo” que apoya la expropiación convenida, integrada por ejidatarios de los cuales 28 han muerto y 18 han vendido sus parcelas y 10 no viven en el pueblo desde hace años. 

“En un diálogo de sordos, como se ha caracterizado el proceso ofrecido por el INAH a la comunidad de Telchaquillo y con evidentes expresiones del racismo institucional, aunque a nivel federal se hablan de que los pueblos y comunidades indígenas son reconocidos como sujetos de derechos, el INAH una y otra vez intenta imponer un convenio unilateral sin escuchar a la comunidad”, comentaron.

Finalmente, las y los ejidatarios lamentaron que el INAH haya demostrado no tener ningún interés en escucharlos, por lo que continuarán con el proceso jurídico para ejercer sus derechos territoriales y de propiedad de la zona arqueológica de Mayapán.

TagsDiego PrietoEjidatariosINAHTecohtelchaquillozona arqueológica de mayapán
Previous Article

Soltarán moscas estériles para frenar al gusano ...

Next Article

Instalan Comité de Evaluación: Esperan muchos candidatos ...

Related articles More from author

  • Bancas 3
    Reportes

    INAH ordena al Gobierno de Yucatán cambios a las obras de la Plaza Grande

    agosto 30, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Uxmal abrirá el lunes; Chichén y Dzibilchaltún hasta el día 22

    septiembre 11, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Estación del Tren Maya estará al norte de Chichén

    marzo 11, 2020
    By RUIDO
  • Kinchil Ejidatarios
    Reportes

    Kinchil acuerda defender sus tierras, incluso con la fuerza física

    noviembre 28, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Posición muy pobre del INAH, ante el Tren Maya

    septiembre 27, 2019
    By RUIDO
  • Chichen Equinoccio Turista
    Reportes

    Es falso que cobrarán por tomar fotos con el celular en Chichén Itzá

    junio 17, 2024
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    No sólo recortes, hay atrasos por 80 millones

  • RecientesReportes

    Noc Ac, comisaría de Mérida que terminó bajo el agua

  • Reportes

    Realizan velada en memoria de víctimas de feminicidio en Progreso

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.