Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Destinarán 225 millones para apoyar a madres autónomas

Destinarán 225 millones para apoyar a madres autónomas

By RUIDO
abril 9, 2025
0
Joaquin

El programa “Mujeres Renacimiento” beneficiará a 15 mil yucatecas este año, quienes recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 9 de abril de 2025.-El gobernador Joaquín Díaz Mena, informó la puesta en marcha del programa “Mujeres Renacimiento”, una iniciativa estatal orientada a brindar apoyo económico directo a madres autónomas que habitan en los 106 municipios de la entidad.

Durante su conferencia mañanera, dijo que el programa contempla una inversión de 225 millones de pesos para este año, con lo cual se beneficiará a 15 mil mujeres yucatecas, quienes recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos.

“Este programa representa un paso más hacia la justicia social y la igualdad de oportunidades para las mujeres en nuestro estado. Está diseñado para dar alivio, autonomía y reconocimiento al trabajo diario de las madres autónomas”, expresó Díaz Mena.

La ayuda, abundó, se entregará mediante la nueva tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, nombrada así en honor a la destacada luchadora social y defensora de los derechos de las mujeres en el estado.

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Fátima Perera, detalló que las fechas clave para acceder al programa serán: la publicación de la convocatoria del 14 al 18 de abril, el registro de solicitudes del 21 de abril al 21 de mayo, y será a partir del 14 de julio cuando arranque la entrega de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”.

Los requisitos principales para poder acceder a este programa son: ser madre autónoma de hasta 59 años al momento de solicitar el apoyo; tener hijas y/o hijos menores de 16 años; vivir en el estado de Yucatán desde hace al menos tres años; no contar con otro apoyo social federal o estatal con el mismo fin, ni con la pensión universal para personas con discapacidad, entre otros.

Las mujeres interesadas pueden solicitar más información en la Secretaría del Bienestar, al teléfono 999 930 3170 ext. 11000, o acudir a las oficinas ubicadas en la calle 64, número 518 por 65 y 67, en el Centro de Mérida.

Díaz Mena pidió a la población estar pendientes de los días en los que instalarán las mesas informativas para hacer los trámites en sus municipio, y detalló que entre julio y agosto se pagaría el primer apoyo.

TagsJoaquín Díaz Menamadres autónomasMujeres RenacimientoYucatán
Previous Article

Huacho anuncia la renuncia de Federica Quijano

Next Article

Ayuntamiento actuará contra la venta de animales ...

Related articles More from author

  • Codhey
    Reportes

    Presidencia momentánea en la Codhey debido a un juicio

    diciembre 18, 2023
    By RUIDO
  • Renan Tekax
    Politica

    Renán Barrera va por más apoyos al campo yucateco

    mayo 8, 2024
    By RUIDO
  • 1966 Dzilam
    Cultura

    Estrenan nuevo filme yucateco “1966: Una historia de Dzilam de Bravo”

    febrero 28, 2025
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    “Don Quijote, historias andantes” llega a las 200 representaciones

    septiembre 19, 2022
    By RUIDO
  • Cinema Queer
    Cultura

    Cinema Queer llega a Mérida: ¿Cuándo y dónde serán las funciones?

    octubre 9, 2024
    By RUIDO
  • Mercado Lucas De Galvez
    Reportes

    Supervisan mercados de Mérida para evaluar mejoras 

    octubre 2, 2024
    By RUIDO

  • Cpl (1)
    Politica

    Turismo sostenible para cuidar el medioambiente, plantea Cecilia Patrón

  • Congreso (1)
    Reportes

    Cuestionarán a funcionarios de Vila sobre sus errores y daños a Yucatán

  • Bayardo Ojeda
    Politica

    Bayardo teme por su vida: Denuncia amenazas y homofobia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.