Llaman a la solidaridad para defender los derechos de los trabajadores

En el Día del Trabajo, el líder de la CROC, Pedro Oxté, recalcó que la clase trabajadora sigue resintiendo la falta de igualdad en salarios y prestaciones
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 1 de mayo de 2025.- Con un llamado a seguir fortaleciendo las alianzas y apoyarse mutuamente de manera solidaria en la defensa de los derechos sociales y conquistas laborales, se conmemoró el Día Internacional del Trabajo en Yucatán en eventos multitunarios convocados por el Congreso del Trabajo y la Asociación General de Trabajadoras y Trabajadores (AGT).
El presidente de la Comisión Ejecutivo del Congreso y Secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado, enfatizó que las y los trabajadores son la mano y la fuerza de este país e impulsan la producción, el crecimiento económico, el desarrollo del campo y la innovación.
“Hagamos nuestras las conquistas de quienes nos antecedieron en la lucha por la igualdad de oportunidades y el acceso a una vida digna; cada pequeño avance que hemos logrado ha sido producto de la lucha colectiva, integremos entonces, una verdadera alianza general de trabajadores y campesinos de México”, sostuvo en un encuentro con liderazgos sindicales.

Ante autoridades locales, como la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, y el subsecretario de Trabajo del Gobierno del Estado, Luis Borjas Romero, quien acudió en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, el dirigente recalcó que juntos podemos construir un futuro lleno de esperanza, distribución equitativa de la riqueza y solidaridad para con toda la humanidad.
“Hoy, nuevamente hago un llamado a la solidaridad entre todos los trabajadores, independientemente de su sector o afiliación sindical. La unión es nuestra mayor fortaleza, es nuestro deber sumarnos y organizarnos tanto a nivel nacional como a nivel local”, enfatizó Pedro Oxté.

En el acto, dijo que si bien hoy es un día para reflexionar sobre los logros alcanzados, también hay que recordar que la clase trabajadora sigue resintiendo la falta de igualdad en salarios y prestaciones y demandando el derecho a un trabajo digno y decente, así como salarios justos y un retiro digno al final de nuestras vidas laborales.
Por su parte, Luis Renán Briceño Contreras, primer vicepresidente del Congreso del Trabajo y secretario general de la Federación de Trabajadores de Yucatán, invitó a trabajar para que la entidad siga haciendo un referente nacional de paz laboral, desarrollo económico y cohesión social.
“Si hay algo que ha demostrado la historia es que nuestra fortaleza radica en la unidad como elemento básico para continuar marchando correctamente en el desarrollo de Yucatán”, remarcó.
En su mensaje, la alcaldesa Cecilia Patrón felicitó a las y a los trabajadores en este día tan especial porque son la fuerza viva de la ciudad y les agradeció por seguir laborando en equipo todos los días del año. Además, se comprometió a devolverles el parque Artículo 123 en un nuevo espacio digno para conmemorar su lucha.
Además de este encuentro, más de 2 mil 500 trabajadoras y trabajadores de diferentes sindicatos que conforman la AGT, marcharon este día en las calles de Mérida para refrendar su lucha por la defensa de sus derechos y conquistas laborales.
En esa manifestación, Orlando Echeverría, en representación de la CROC, advirtió que la clase obrera sigue resintiendo el pleno acceso a una vida digna, pues a pesar del aumento anual del salario mínimo, éste aún no es suficiente y sigue sin alcanzar para cubrir las necesidades del día a día.
Por tal razón, exhortó a la unidad de la clase trabajadora “porque es la amalgama que fortalece nuestras voces, protege nuestros derechos laborales, mejora nuestras condiciones laborales, fomenta la solidaridad entre los trabajadores y alcanza la justicia social”.