Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Yucatán enfrenta déficit de 6 mil albañiles

Yucatán enfrenta déficit de 6 mil albañiles

By RUIDO
mayo 2, 2025
0
Cmic

El presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Canul, hizo un llamado a fortalecer la figura del albañil ante la creciente demanda de obras públicas y privadas en el estado.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 3 de mayo de 2025.– En el marco del Día del Albañil, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, advirtió que el sector enfrenta actualmente un déficit estimado de 6 mil alarifes, lo que representa un desafío para atender la creciente demanda de obra pública y privada.

“El desarrollo de infraestructura no se detiene, pero necesitamos más manos capacitadas para llevarlo a cabo. Hacemos un llamado a revalorar y fortalecer la figura del albañil, porque su oficio es esencial para el progreso del estado”, expresó Canul Moguel.

Según cifras oficiales, en diciembre de 2024 se registraron 45 mil 200 empleos formales en el sector de la construcción en Yucatán, cifra que refleja una disminución del 19.2% respecto al mismo mes de 2023. A nivel nacional, el estado aportó el 2.8% del empleo formal del sector.

Para atender esta situación, la CMIC recordó que impulsa el programa “Dignificar”, en coordinación con el Gobierno del Estado. Desde su implementación en 2012, este programa ha capacitado a 16 mil308 trabajadores de la construcción, a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC). Además de formación técnica, los cursos integran contenidos de desarrollo humano y seguridad laboral, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los obreros y sus familias.

Asimismo, la CMIC también destacó el creciente papel de las mujeres en la construcción, incluyendo el oficio de la albañilería, tradicionalmente ocupado por hombres. 

“Cada vez más mujeres se suman a las obras como maestras de obra, albañilas o ayudantes generales, rompiendo estigmas y demostrando que la industria de la construcción también puede y debe ser un espacio de igualdad”, comentó el dirigente.

Cabe señalar que el sector de la construcción en Yucatán mantiene un papel clave en la economía local: aporta el 2.6% del PIB nacional del sector y de este volumen de obra, el 60.3% fue de inversión privada y el 39.7% de inversión pública.

TagsalbañilesCMICdía del albañilYucatán
Previous Article

SSP entrega perro extraviado a su familia

Next Article

Instalan otro botón de alerta en el ...

Related articles More from author

  • Ramirez Marin Camara Hiperbarica
    Reportes

    Ramírez Marín rescatará cámara hiperbárica abandonada en Progreso

    marzo 8, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Más de 280 millones se invertirán para la Universidad de las Artes

    abril 25, 2023
    By RUIDO
  • Carrera
    MunicipiosReportes

    Presentan la Tercera Carrera Salvajes 2024 MTB 

    junio 14, 2024
    By RUIDO
  • Pri Servicio Social
    Reportes

    Consultarán a jóvenes para frenar el acoso y violencia en el servicio social

    noviembre 6, 2023
    By RUIDO
  • Luminarias Kanasin
    MunicipiosReportes

    Renuevan más de 18 mil luminarias en Kanasín

    noviembre 13, 2023
    By RUIDO
  • Huacho
    Reportes

    Adelanta Huacho que creará la Secretaría de Bienestar

    julio 9, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    En Sisal hicieron sus propias encuestas: No quieren ser Pueblo Mágico

  • Reportes

    Vila critica que Servidores de la Nación conformen las brigadas de vacunación

  • RecientesReportes

    Torturaron a Tomasita, una gata que lucha por su vida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.