Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
PrincipalesReportes
Home›Principales›Mandan iniciativa para extinguir el Inaip y el Centro de Innovación Tecnológica

Mandan iniciativa para extinguir el Inaip y el Centro de Innovación Tecnológica

By RUIDO
mayo 14, 2025
0
Extincion

El Gobierno del Estado adelantó que próximamente planteará la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que sustituiría a la actual Contraloría del Estado.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 14 de mayo de 2025.- Para armonizar a nivel local diversos aspectos derivados de la reforma federal a la Constitución Mexicana, el Gobierno del Estado presentó este día al Congreso una iniciativa que plantea la extinción del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) y el Centro de Innovación Tecnológica de Yucatán.

A través de un comunicado, el Ejecutivo estatal recordó que esta propuesta se realiza en congruencia con la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada el 20 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, mediante la cual se extinguieron siete organismos constitucionales autónomos.

Como consecuencia, las atribuciones de esos organismos fueron retomadas por la administración pública federal, por lo que ya no estarán dispersas en organismos que escapan de la rectoría y la vigilancia del Estado.

El gobierno estatal recalcó que lo entregado hoy al Congreso constituye una primera fase de todas las reformas que van a presentarse en materia de transparencia. 

En ella se está planteando la extinción del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), a fin de que sus atribuciones sean retomadas por cada uno de los sujetos obligados a nivel local, esto en términos de la obligación normativa establecida en los transitorios de la reforma federal del 20 de diciembre de 2024.

Lo siguiente es reformar el Código de Administración Pública de Yucatán (CAPY), la Ley de Transparencia y algunos reglamentos que tienen que ver con la materia, además de que también se está proponiendo la extinción del Centro de Innovación Tecnológica de Yucatán, ya que actualmente se encuentra en desuso y no está ejerciendo las funciones para las cuales fue creado porque fue sustituido por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), que fue dotada de atribuciones en materia de innovación y tecnología en Yucatán.

Al respecto, el pasado 31 de diciembre de 2024, a través del Decreto 33/2024, se reformó el Código de la Administración Pública de Yucatán en materia de economía, ciencia, humanidades, tecnología e innovación y fortalecimiento de la educación superior en el estado; para dotar a la SECIHTI de las funciones en materia de tecnología e innovación.

Por ello, en cumplimiento de la austeridad republicana y del mandato previsto en el tercer párrafo del artículo 134 de la Constitución Federal, se propone extinguir dicho organismo constitucional autónomo estatal.

Asimismo, se establecen disposiciones para llevar a cabo la transferencia de sus recursos a la Secretaría de la Contraloría General y a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y se destaca que, de no extinguirse el organismo local, se estaría actuando en contraposición al espíritu de las reformas federales.

Además, el Gobierno Estatal precisó que en el caso concreto del Centro de Innovación Tecnológica de Yucatán, se estaría manteniendo en el marco jurídico del Estado a un órgano inoperante cuyas funciones pueden ser ejercidas por la secretaría mencionada, sin la necesidad de contar con la burocracia y el gasto excesivo que representa un organismo constitucional autónomo.

Finalmente, se destaca que en la siguiente etapa de iniciativas se planteará la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que sustituiría a la actual Contraloría del Estado, y se puntualiza que la última fase corresponde a la modificación de reglamentos, por lo que ya no sería necesario acudir al Congreso.

TagsCentro de Innovación Tecnológica de YucatánCongreso Yucatángobierno del estadoIEPACSECIHTIYucatán
Previous Article

Presentan reforma para prevenir el suicidio infantil

Next Article

Admiten en la Corte recurso para “bajar” ...

Related articles More from author

  • Lluvias Yucatan
    Reportes

    Seguirán las lluvias fuertes este fin de semana

    octubre 18, 2024
    By RUIDO
  • Mondiacult
    CulturaReportes

    Mérida, presente en el foro previo a Mondiacult 2022

    septiembre 27, 2022
    By RUIDO
  • Estudiantes progreso
    Municipios

    Fortalecen lucha contra el acoso escolar en Progreso

    abril 9, 2025
    By RUIDO
  • Mercado Kanasin
    MunicipiosReportes

    Excelente respuesta de las familias del municipio hacia el nuevo Mercado de Kanasín 

    marzo 30, 2024
    By RUIDO
  • Radiaccion
    Cultura

    Radiacción cumple 15 años al aire y lo celebra con metal

    septiembre 20, 2023
    By RUIDO
  • Imagen (1)
    Reportes

    Preparan el último adiós para Aitana

    julio 12, 2023
    By RUIDO

  • Cecilia Pan
    Politica

    Cecilia Patrón pide unidad a la estructura panista

  • Renan
    Reportes

    Expresiones de las mujeres en el 8M fueron legítimas: Renán Barrera

  • BiologÍa uady
    RecientesReportes

    UADY impone castigo leve a estudiante abusador

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.