Recuperan el Parque Japonés para prevenir violencias y adicciones

Las familias se apropiaron de este espacio público de Jardines de Nueva Mulsay como parte de la estrategia focalizada “Mérida te cuida”
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 28 de mayo de 2025.- En una tarde de fiesta, se realizó la primera intervención social estratégica del programa “Mérida te cuida”, para devolverle el brillo al Parque Japonés en el poniente de la ciudad, y fortalecer el sentido comunitario para la prevención del delito, adicciones y las violencias.
Familias enteras, meridanas y meridanos de todas las edades, se apropiaron del parque en un ambiente de sana convivencia aderezado de música, diversión, información y servicios.
“Promovemos a través del programa Mérida te cuida, una intervención estratégica focalizada de 11 direcciones municipales del Ayuntamiento que, junto con las y los vecinos, buscamos garantizar la paz en esta y otras comunidades”, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
Explicó que con un enfoque integral de prevención social, trabajan en reducir los factores de riesgo que favorecen la generación de violencias, delincuencia y adicciones, mediante acciones municipales integrales que promuevan los factores de protección.
Esta intervención en el Parque Japonés, ubicado en Jardines de Nueva Mulsay III, se da en respuesta a factores detectados que afectan a la comunidad como el consumo de alcohol y sustancias ilícitas, presencia de individuos con conductas sospechosas, interacciones inapropiadas entre adolescentes y falta de iluminación nocturna por el constante daño a la infraestructura del parque.
En principio, el Ayuntamiento realizó obras integrales en el parque, con mayor vigilancia de guardaparques, poda y limpieza, pintura, desazolve de 22 zanjas, rehabilitación de luminarias existentes (por cable robado), la colocación de reflectores en diversas áreas para mejorar la iluminación y la reparación de malla ciclónica alrededor de la cancha.
Como parte de la activación de este espacio público, se realizaron actividades a cargo de la Policía Municipal como el circuito de educación vial y rally de prevención; demostración del Ballet Folclórico de Mérida y la Campaña Ta-Weetel para el fortalecimiento de la identidad cultural.
También se contó con un módulo de adopción de “Una familia un árbol”, talleres para el cuidado de plantas, cine al aire libre, feria de la salud, talleres de arte y pintura, y promoción de la campaña DINO contra la violencia infantil del Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Asimismo se llevó a cabo un torneo de fútbol, activación física de Mérida en Acción, actividades lúdicas para la prevención del embarazo adolescente, plática de tenencia responsable para dueños de animales de compañía, demostración de skate, arte-terapia y una obra de títeres para las familias.