Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
PrincipalesReportes
Home›Principales›Desaparece el Inaip y nace la Secretaría Anticorrupción

Desaparece el Inaip y nace la Secretaría Anticorrupción

By RUIDO
julio 2, 2025
0

Morena contó con los votos del PRI y el PAN para ahora sí aprobar las reformas. Sólo Larissa Acosta, de MC, se opuso y acusó que desaparecieron la transparencia en Yucatán.

Por su parte, Wilmer Monforte sostuvo que a Morena sí le gusta la transparencia, por lo que crearon un nuevo organismo desconcentrado que asumirá las funciones de acceso a la información pública.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 2 de julio de 2025.- Con 33 votos a favor y sólo uno en contra de la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Larissa Acosta Escalante, el Congreso del Estado aprobó diversos dictámenes en materia de transparencia y simplificación administrativa, destacando la extinción del Instituto Estatal de Transparencia (Inaip).

En el periodo extraordinario de este día, también se aprobaron leyes secundarias enviadas por el gobernador Joaquín Díaz Mena, como la modificación al Código de la Administración Pública para crear la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que a su vez contará con un organismo desconcentrado llamado Transparencia para el Pueblo de Yucatán, que absorberá  las funciones de acceso a la información pública y protección de datos personales.

El dictamen correspondiente a la reforma constitucional para extinguir al Inaip se aprobó con mayoría calificada al discutirse por segunda ocasión, luego de que hace unas semanas no se aprobó porque las bancadas del PAN y MC votaron en contra.

En esta ocasión, los legisladores panistas dieron el visto bueno al dictamen, luego de que se incluyeron sus propuestas, como por ejemplo, que la nueva instancia, Transparencia para el Pueblo, cuente con un Órgano de Gobierno cuya integración será plural, y que se incorpore la participación ciudadana mediante un Consejo Consultivo conformado por cinco personas provenientes de la sociedad civil.

Llamó la atención que luego de que ayer el PAN y Morena llegaron a un acuerdo para aprobar la reforma, el diputado de MC, Javier Osante Solís, no se presentó a la votación de este día para defender al Inaip, a pesar de que en anteriores ocasiones manifestó estar en contra de su desaparición.

Durante la sesión, el líder de la bancada de Morena, Wilmer Monforte Marfil, destacó el diálogo entre las diferentes fuerzas políticas para esta vez sí conseguir la mayoría calificada. Además, recalcó que ahora la transparencia es una responsabilidad de todos, por lo que cada institución del Estado es garante de este derecho ante la ciudadanía

“Hoy le decimos al pueblo yucateco que cuenta y seguirá contando con el acceso a la información pública y con la protección de sus datos personales, con sus sistema más cercano y eficiente. Porque a Morena sí le gusta la transparencia”, recalcó.

Por su parte, el coordinador de la fracción del PRI, Gaspar Quintal Parra, hizo un llamado a que los nuevos instrumentos plasmados en esta normativa sean eficaces para garantizar el derecho a la información, pero, advirtió, “seguimos considerando un grave riesgo que los sujetos obligados sean a su vez órganos garantes”.  

Explicó que no se trata de estar de acuerdo o en desacuerdo con la ley, sino de cumplirla y hacerla valer, por lo que al ser un mandato federal, los diputados están obligados a desaparecer al Inaip. Pero, invitó a que exista voluntad política para que el pueblo de Yucatán mantenga su derecho a la transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.

Mientras tanto, el diputado del PAN, Marcos Pasos Tec, destacó la creación de Transparencia para el Pueblo, precisando que será un órgano desconcentrado con autonomía técnica y operativa, que además contará con un Consejo Consultivo ciudadano que cuestionará y dará voz a la sociedad.

“Mientras en otros lugares se desmantela la transparencia, aquí decidimos defenderla y fortalecerla, dentro de los márgenes posibles, cuidando siempre que se respete el derecho humano a la información”, apuntó.

Quien sí alzó la voz y votó en contra, fue la diputada de MC, Larissa Acosta. Desde la Tribuna acusó al PAN y al PRI de unirse a la 4T para votar a favor de una reforma que más le dolerá a los yucatecos, porque se desaparecerá a un instituto que protegía el derecho a la transparencia.

“El Inaip no sólo desaparece, sino es aplastado y degradado a un organismo desconcentrado del Gobierno Estatal, es decir, no tendrá poder ni independencia, y estará completamente subordinado al Ejecutivo. Hoy la oposición votó con Morena para desaparecer la transparencia”, exclamó.

De hecho, remarcó que Transparencia para el Pueblo será un órgano limitado que hace al gobierno juez y parte.

TagsCongreso YucatánInaipMorenaMovimiento CiudadanoPANPRISecretaría Anticorrupción y Buen GobiernoTransparencia para el Pueblo de YucatánYucatán
Previous Article

Exigen auditoría federal en Tekax por robo ...

Next Article

Panistas condenan agresión a periodista por parte ...

Related articles More from author

  • Boletas Progreso
    Politica

    Rihani pide calma a sus simpatizantes en el recuento de votos

    junio 5, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatán, entidad con menor porcentaje de exceso de defunciones por COVID-19

    diciembre 8, 2021
    By RUIDO
  • Vida Gomez Iepac
    Politica

    “Les decimos a los de la vieja política que son una bola de inútiles”: Vida Gómez

    febrero 7, 2024
    By RUIDO
  • Gaspar
    Politica

    “Quienes critican reformas a estatutos son los que dañaron al PRI”: Gaspar Quintal

    julio 10, 2024
    By RUIDO
  • Ine Yucatan
    Reportes

    INE exhorta a respetar la ley durante las campañas 

    febrero 29, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Niegan candados para reelección de diputados locales del PAN

    diciembre 7, 2020
    By RUIDO

  • Concurso (1)
    Cultura

    Entregan el premio de Interpretación Gastronómica a pareja de hermanos

  • Reportes

    Denuncian pornovenganza en la UTM

  • Reportes

    Víctor Hugo pide que no haya iniciativas “llamativas por ola mediática” de violencia digital

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.