Estudiantes de la UADY donan cabello para pacientes con cáncer

También entregaron tapas de plástico que serán recicladas y los fondos recaudados se usarán para la compra de medicamentos oncológicos.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 9 de julio de 2025.– Para fomentar una cultura de prevención, empatía y solidaridad en la comunidad universitaria, el área de Promoción de la Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizó la entrega de 38 trenzas de cabello y 14 bolsas grandes llenas de tapitas de plástico, recolectadas para ayudar a pacientes que luchan contra el cáncer.
Estas iniciativas, explicó Fabiola Inurreta Santana, responsable del Programa de Atención Integral al Derechohabiente, surgieron como una extensión de las actividades enfocadas en el autocuidado y la autoexploración mamaria, dirigidas a la prevención del cáncer.
“Queríamos ir más allá de la consulta clínica, acercarnos también a las experiencias de quienes enfrentan enfermedades oncológicas y sumar esfuerzos como comunidad”, comentó.
El cabello donado fue entregado a la Asociación Civil Rapunzel, que elabora pelucas oncológicas para pacientes menores de 21 años.
Por su parte, las tapitas se canalizaron a través del “Tapatón” a una asociación nacional que las recicla, destinando los fondos obtenidos a la compra de medicamentos y apoyo en estancias hospitalarias para personas con cáncer.

“Muchas personas que participaron lo hicieron desde la empatía y el deseo genuino de ayudar. Donar una trenza o guardar tapitas puede parecer pequeño, pero tiene un gran impacto para quienes enfrentan estas enfermedades”, subrayó Inurreta Santana.
La convocatoria tuvo una respuesta positiva por parte de estudiantes, personal académico, administrativo y personas externas a la Universidad, quienes se sumaron con entusiasmo a la causa.
De cara al próximo semestre, se prevé continuar con esta labor solidaria de forma indirecta, canalizando las donaciones a través del Centro de Información de Medicamentos de la Facultad de Química y con apoyo de las y los representantes estudiantiles de la Facultad de Medicina.
Además, el área de Promoción de la Salud continuará trabajando en temas clave como salud mental, ansiedad, depresión y neurodivergencias, así como campañas de prevención del cáncer de mama y próstata.
También se impartirán talleres dirigidos a derechohabientes y sus familias, enfocados en la mejora de la calidad de vida.
“Invitamos a toda la comunidad a participar activamente en estas acciones. Son gratuitas y representan un esfuerzo conjunto entre diversas áreas de la Universidad y profesionales externos que comparten su experiencia con generosidad. Siempre hay algo que aprender… y mucho que compartir”, concluyó.