Panistas ya no tienen pretexto para cumplir con la sentencia del aborto

La abogada Amelia Ojeda Sosa resaltó que la bancada del PAN se escuda en argumentos arcaicos y obsoletos en lugar de legislar a favor de los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 10 de julio de 2025.-Luego de que una jueza federal notificara al Congreso del Estado sobre el incumplimiento de la sentencia ejecutoria de la Corte relativa a la legislación sobre el aborto en Yucatán, e incluso precisó que el Legislativo podría ser acreedor a un multa, la abogada feminista Amelia Ojeda Sosa aseguró que ahora las y los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) ya no tienen pretexto para votar a favor de reformar el artículo 1° de la Constitución local que “protege la vida desde la fecundación”.
En entrevista para Haz Ruido, la coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse A.C.), recordó que la sentencia de la Suprema Corte no se cumplió a cabalidad porque los diputados de Acción Nacional votaron en contra de eliminar el controvertido párrafo “que protege la vida desde la fecundación” utilizando argumentos arcaicos y obsoletos en lugar de legislar a favor de los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Ojeda Sosa, quién ha sido de las principales impulsoras de mecanismos legales para despenalizar el aborto en Yucatán, criticó que durante el proceso en el que se estuvieron construyendo las iniciativas sobre el tema, algunas diputadas del PAN se estuvieron presentando como supuestas aliadas asegurando que su partido sí tenía criterios obsoletos pero que sí entendían que se trataba de un tema de autonomía reproductiva. Sin embargo, en la práctica demostraron lo contrario y terminaron votando en contra de dicha reforma.
La litigante señaló que la notificación de la jueza federal sobre el incumplimiento de la sentencia de la Corte es un claro mensaje de que tienen que realizar las modificaciones pertinentes, y ya no hay pretexto para “seguir analizando” el tema de la despenalización del aborto.
“La cuestión es que cada vez que les requieran el cumplimiento de la sentencia y no lo hagan, les van a volver a poner una multa”, declaró.
Resaltó que gracias a que sí se aprobó la modificación del Código Penal, ya es posible acceder al aborto, sin embargo, el hecho de que siga el controvertido párrafo en la Constitución yucateca “envía un mensaje de criminalización social y estigmatización para las mujeres que deciden voluntariamente interrumpir su embarazo y para aquellos profesionales que las acompañan en esto”.
Por ello, Amelia Ojeda dijo que los legisladores tienen que ponerse de acuerdo en cómo y cuándo darán cumplimiento a este mandato “o las multas que le pongan al Congreso van a ser debido al incumplimiento y al aferrarse a las ideas obsoletas, arcaicas y antiderechos de la bancada panista”, finalizó.
Por cierto cabe mencionar que la diputada del PAN, Manuela Cocom Bolio, declaró recientemente que todavía su bancada no ha deteminado si va a cumplir con la orden de la jueza federal y recalcó que en la anterior votación sufragó en contra por convicciones personales. (Foto de Archivo)