Pese a exhorto, persiste paro en servicio de transporte

Diez concesionarias del Va y Ven redujeron en un 30 por ciento el número de autobuses que circulan en diversas rutas a manera de protesta por la falta de pagos. Se espera que este jueves se reúnan con autoridades estatales para negociar.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 17 de julio de 2025.-Alrededor de las 11:00 de la mañana de este jueves diez empresas concesionarias del Sistema de Transporte Va y Ven iniciaron con la reducción en un 30 por ciento de sus unidades en las diversas rutas que operan en Mérida, Tizimín y Valladolid a manera de protesta por la falta de pagos a cargo de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).
Como se recordará, las empresas CORPA, Corporativo Sirus, Grupo Canto, Minibuses del Poniente, Circuito Metropolitano, Mobility Mérida, Movibus Mérida, Pioneros del Confort, Grupo COMI y Líneas Urbe anunciaron ayer que suspenderían de manera gradual el servicio de transporte con una reducción en el número de sus unidades, como una medida ante el incumplimiento de la ATY con el pago del kilómetro mínimo garantizado.
Los empresarios reiteraron que han sostenido el servicio con esfuerzo propio, sin embargo, la continuidad total de sus operaciones se ha visto financieramente comprometida, haciéndola cada día más difícil.
Al respecto, el gobernador Joaquín Díaz Mena exhortó a los concesionarios a no realizar esta protesta escalonada, advirtiendo que representa una violación al derecho humano a la movilidad y el incumplimiento a los contratos de concesión que se les otorgaron.
En ese sentido, los invitó a una reunión programada para este jueves a las 6:00 de la tarde entre la Secretaría General del Gobierno y la Agencia de Transporte para encontrar una solución mediante el diálogo.
Pese al llamado del mandatario, a partir de las 11:00 de la mañana de este día las concesionarias comenzaron con la reducción en un 30 por ciento en el número de unidades, y de no hallar una solución a la problemática se espera que a partir de mañana viernes y hasta el domingo incrementen esta medida en un 40 por ciento.
De continuar así, a partir del lunes 21 de julio los transportistas estarían operando las rutas en un 50 por ciento de su capacidad, medida que afectaría a miles de usuarios en Mérida, Valladolid y Tizimín.