Dirigentes de Morena y PAN chocan por el Va y Ven

El morenista Carlos Bojórquez sostuvo que se heredó un sistema de transporte con una sostenibilidad económica gravemente comprometida; mientras que el panista criticó que se está desmoronando por falta de pagos
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 19 de julio de 2025.- Tras el más reciente conflicto en el servicio de transporte Va y Ven, el presidente estatal de Morena, Carlos Bojórquez Urzaiz, declaró que urge continuar con las auditorías para transparentar los contratos heredados en la administración pasada y sancionar las prácticas que lesionaron el interés público. Por su parte, el dirigente del PAN, Álvaro Cetina Puerto, criticó que de tener transporte un transporte digno y moderno, hoy se está desmoronando por falta de pagos y por una dirección sin rumbo.
A través de un comunicado, el morenista respaldó al gobernador Joaquín Díaz Mena en su esfuerzo por consolidar un sistema de transporte público que sea verdaderamente sostenible, inclusivo y orientado al bienestar del pueblo yucateco.
“El sistema Va y Ven, presentado por la administración anterior como una presunta modernización del transporte público, respondió más a intereses económicos y políticos que a una auténtica visión de justicia social. Así lo demuestra el hecho de que muchas de las zonas más marginadas de Mérida y diversos municipios quedaron sin cobertura del transporte, mientras que las rutas se enfocaron en zonas comerciales y turísticas, privilegiando objetivos electorales económicos y clasistas por encima de las necesidades de la ciudadanía”, sostuvo.
Bojórquez Urzaiz recordó que la sostenibilidad económica del sistema fue gravemente comprometida, pues a pesar de haber sido presentado como un modelo financiero responsable, hoy se estima que podría generar un déficit de hasta mil 860 millones de pesos durante el año 2025.
“Este desequilibrio no implica que el Estado no deba invertir en transporte público —por el contrario, es una obligación—, pero dicha inversión debe realizarse con rendición de cuentas y total transparencia. Casos como el del CETRAM Norte —con un arrendamiento por 300 millones de pesos en 15 años sin justificación clara— evidencian la corrupción estructural que afectó la viabilidad del proyecto”, recalcó.
El presidente de Morena dijo que como consecuencia de esta “herencia”, esta semana se retiraron 147 unidades que operaban en Mérida, Kanasín, Tizimín y Valladolid, lo que limitó parcialmente el servicio. Esta acción se derivó de adeudos pactados por la administración panista anterior con concesionarios de buena voluntad del transporte.
En ese sentido, celebró el acuerdo entre autoridades y concesionarios para garantizar la operación del 100 por ciento de las unidades en los horarios de mayor movilidad.
“Lo ocurrido esta semana confirma la urgencia de continuar con las auditorías al sistema Va y Ven y a la propia Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), con el fin de transparentar los contratos heredados y sancionar las prácticas que lesionaron el interés público. Estas auditorías deben ir acompañadas de una transformación profunda del sistema, que lo haga más accesible a las zonas marginadas del estado y financieramente sostenible”, sostuvo.
Por último, enfatizó que el sistema Va y Ven se queda, pero se va a mejorar y transformar para garantizar el derecho de todas y todos los yucatecos a un transporte digno, accesible y sostenible.
Por su parte, Álvaro Cetina puntualizó a través de sus redes sociales que a solo un año, el gobierno de Morena logró destruir la transformación del transporte público. Dijo que lo que antes era un sistema digno, moderno y a la altura de lo que merecen las y los yucatecos, hoy se está desmoronando por falta de pagos y por una dirección sin rumbo.
“Hoy estamos retrocediendo. Y lo hacen por pura incapacidad. Porque quienes hoy gobiernan pusieron al frente del transporte a un político sin experiencia, todo por repartir huesos. Y los resultados están a la vista: caos, incertidumbre y un golpe directo al pueblo”, subrayó el dirigente panista, que una vez más volvió a criticar al director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo.
Explicó que sistema Va y Ven cuenta con 2 mil 454 millones de pesos autorizados en el Presupuesto de Egresos 2025, más ingresos propios, por lo que cuestionó por qué no le están pagando a los concesionarios.
“¿No están transfiriendo las partidas completas? ¿Están gastando en lo que no está autorizado? ¿Cuánto han recaudado realmente por ingresos propios? ¿O simplemente están dejando morir el sistema porque no lo inventaron ellos?”, preguntó.
Por último, Álvaro Cetina recalcó que el PAN no va a permitir que regresen las unidades oxidadas, sin frenos, que se incendiaban y que no estaban pensadas para todas y todos.