Ayuntamiento planea colocar microchips a perros para identificarlos

El objetivo es tener plenamente identificados a los dueños para que puedan hacerse responsables de sus animales en casos de mordeduras, detalló el director de Bienestar Animal, Raúl Escalante.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 21 de julio de 2025.-Para promover la tenencia responsable en la capital yucateca, el Ayuntamiento de Mérida ya está trabajando en un nuevo registro de mascotas que incluya el uso de microchips, el cual podría ser implementado a partir del 2026, informó Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.
Entrevistado esta mañana sobre el aumento en casos de mordeduras de perros en la entidad, el funcionario municipal señaló que por parte de la Unidad de Protección Animal atienden los reportes en Mérida y se retiene a los animales, además de que están facultados para aplicar multas a los dueños. Sin embargo, reconoció que a veces es difícil identificar a los propietarios de los ejemplares mientras no se tenga un registro real.
Dijo que el registro que se intentó implementar durante la administración pasada tuvo problemas en la convocatoria y en el sistema donde fue alojado, por lo que ahora trabajan en transitar a uno que incluya el uso de microchips de identificación.
“Es un microchip que se pone por medio de una jeringuita, cero invasivo, y que uno lo puede escanear y tiene todo el registro: desde dueños, vacunas, etcétera. Y vincula totalmente al dueño con el animal y para la ley o para el juez es muchísimo más fácil actuar teniendo este tipo de resultados”, declaró.
Escalante Aguilar indicó que se espera poder implementar esta estrategia el próximo año, a través de mecanismos con empresas comprometidas con el bienestar animal y con las que se puedan gestionar estos microchips.
Cuatro casos de gusano barrenador en Mérida
Por otro lado, Raúl Escalante informó que hasta el momento se han detectado cuatro casos de gusano barrenador en animales domésticos dentro de Mérida, el más reciente reportado el pasado viernes en una clínica veterinaria ubicada en Vergel.
Manifestó que están en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para el monitoreo de casos en la capital.
“La verdad es que no hay sospechas de otros casos, pero pues sí le pedimos a la ciudadanía que esté muy atento o atenta de las heridas de sus animalitos”, concluyó.