Arte, reflexión e inspiración transmasculina y no binarie con “Un nuevo florecer”

Exposición fotográfica, círculos de resistencia y música presentes este 25 de julio en el Centro Cultural Serpientes de Medusas, a cargo de los colectivos Azul TRANSparente y Espectro No Binarie.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 24 de julio de 2025.-En el marco del Día Internacional de la Visibilidad No Binaria, los colectivos Azul Transparente y Espectro No Binarie presentan “Un nuevo florecer” un encuentro de arte, talento, reflexión e inspiración, que cuenta con proyectos de la resistencia transmasculina y no binaria.
Se trata de la primera colaboración entre el colectivo Azul Transparente Yucatán y el recién fundado Espectro No Binarie Yucatán, los cuales buscan propiciar experiencias que permitan a las personas expandir su autonomía, habitar su identidad con plenitud y construir sus propias redes de apoyo en sociedad.
“No hablamos sólo de presentaciones artísticas o expresiones culturales, sino de experiencias de vida que se vuelven luz para otres, raíces que sostienen comunidad y caminos que germinan futuros posibles”, aseguraron.

“Un nuevo florecer” se llevará a cabo este viernes 25 de julio a las 6:30 pm en el Centro Cultural Serpientes de Medusas, ubicado en la Calle 47 #425 entre 44 y 46 Colonia Industrial.
El programa arranca a las 6:30 pm con la exposición fotográfica “La luz que transita(res)” por Ana Mateo Diaz.
A las 7:30 pm se realizará el “Círculo de Resistencia Autogestiva” con le dj y productore Aunty cuunty, el performer, dj y gestore cultural BBe Syd y Fer Bates, fundadore del Frente de la Diversidad. Además durante este encuentro se realizará la actividad colectiva llamada “Cartografía de Cuidados”.
Finalmente a las 9:00 pm se realizará la clausura con la presentación de le productore musical e interprete “Distxr”.
“Este evento y unión no es sólo una celebración, sino también un acto político de visibilidad, un espacio para la ternura radical, la escucha activa y el reconocimiento mutuo”, señalan los colectivos organizadores.

Presentación de agenda y nuevo colectivo
A 3 años de su fundación, Azul TRANSparente presentó su nueva agenda política que reforzará su objetivo en el impulso y acompañamiento de proyectos autogestivos principalmente liderados por personas transmasculinas.
“La nueva agenda política de Azul Transparente reforzará su objetivo en el impulso y acompañamiento de proyectos autogestivos principalmente liderados por personas transmasculinas. Estamos listos para ampliar nuestra visión sobre los objetivos y usos de nuestros espacios, integrando encuentros recreativos, dinámicas de juego, talleres de autoconocimiento, procesos artísticos, espacios de acompañamiento grupal, y actividades que prioricen temas esenciales como las adolescencias trans, salud mental, acceso a información confiable, y el reforzamiento del acompañamiento en procesos de hormonación y cirugías”, señaló su director, León Burgos.
Por su parte Ene Martinez, directore de Espectro No Binarie Yucatán, argumentó que este nuevo colectivo incluye a personas no binaries presentes en las artes, ciencias y activismo. Su principal objetivo es la visibilidad, así como el reconocimiento de sus derechos.
“Buscamos abrir espacios de resistencia y acompañamiento colectivo de forma virtual y presencial, hacer incidencia buscando en primera instancia la inclusión de la identidad no binarie en la ley de identidad Trans en Yucatán y para el siguiente año llevar a cabo la primera marcha del Orgullo No Binarie”, concluyó.