Llama Huacho a atacar las bodegas de pesca furtiva

Durante la entrega de chalecos salvavidas y radios de comunicación, el gobernador sostuvo que los pescadores no son invisibles y que no escatimarán esfuerzos económicos en su seguridad. Además, pidió combatir a quienes compran productos de la pesca ilegal.
Por Herbeth Escalante
Progreso, Yucatán, 28 de julio de 2025.- Durante la entrega de chalecos salvavidas y radios de comunicación marina a pescadores de Progreso, el gobernador Joaquín Díaz Mena hizo un llamado a las autoridades se seguridad a atacar las bodegas en donde se almacenan las especies capturadas ilegalmente en la costa yucateca.
Durante su mensaje ante beneficiaros del programa Seguridad en el Mar, sostuvo que los propios pescadores le solicitaron combatir la pesca furtiva, pues ellos mismo ven “en sus narices” cómo depredan las especies.
Dijo que están conscientes de la importancia de cuidar las biomasas de los productos marinos y de promover en los puertos que hay que evitar la pesca furtiva.
En ese sentido, señaló que no sólo hay que catalogar en las leyes esta actividad como delito grave, sino que también se tienen que combatir las bodegas de quienes compran esas especies en veda.
“El pescador es la parte mas delgada de la cadena de la pesca furtiva porque también tenemos que atacar las bodegas que compran esa pesca furtiva. Por eso hago un llamado a las autoridades a que también vean a esos que están trasladando y embodegando”, sostuvo Díaz Mena.
En el evento entregó 3 mil 22 chalecos salvavidas y mil 226 radios de comunicación marina a pescadoras y pescadores de Progreso, y recordó que para el programa Seguridad en el Mar se invirtieron más de 50 millones de pesos.
Apuntó que no escatimarán esfuerzos económicos en esta estrategia, por lo que una vida humana lo vale.
En ese sentido, recalcó que durante década los pescadores fueron invisibles para muchos gobiernos, pero hoy, en la administración del Renacimiento Maya, ellos sí importan, “sus vidas valen y el gobierno no los va a dejar solos”.
Cabe mencionar que en total, el programa contempla la entrega de 13 mil chalecos salvavidas y 3 mil 500 radios de comunicación, las cuales se distribuirán en todos los puertos yucatecos hasta antes del 1 de agosto, cuando inicie la temporada de captura de pulpo, la más importante de Yucatán.
Ya se han entregado 5 mil 486 chalecos y mil 980 radios en otros puertos como Celestún, Chabihau, Santa Clara, San Crisanto, San Felipe, Río Lagartos, Telchac Puerto y El Cuyo
En el evento, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Lila Frías Castillo, informó que realizaron un nuevo Padrón de Pescadores, en el cual se inscribieron 12 mil 364 y 4 mil 88 embarcaciones menores, hasta el momento.
También recalcó que retiraron del padrón a quienes lo usaban en beneficio propio, sin tocar el agua, sin rendir cuentas y sin consciencia, que durante mucho tiempo le apostaron a pésimas prácticas como la pesca furtiva y la depredación de las especies en la época de veda.
“Este tipo de personas no tienen cabida en el nuevo rostro de la pesca yucateca”, exclamó.