Para que no los multen, pasa en Comisiones reforma sobre el aborto

Sólo el panista Roger Torres votó en contra, a pesar de que una jueza federal ordenó modificar el artículo 1 de la Constitución yucateca.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 11 de agosto de 2025.- Por mayoría de votos, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso local aprobó el proyecto de dictamen para modificar el artículo 1 de la Constitución yucateca en materia de aborto, para que se deje de “proteger la vida desde la fecundación”, tal y como lo ordenó el Juzgado Tercero de Distrito.
Únicamente el coordinador de la bancada del PAN, Roger Torres Peniche, votó en contra, a pesar de las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de que la jueza Karla Alexandra Domínguez Aguilar advirtió que, de no cumplir a cabalidad con con la ejecutoria del amparo 274/2024, el Congreso podría ser multado hasta con 259 mil 656 pesos.
En el proyecto de dictamen se planteó modificar el párrafo cuarto del artículo 1 de la Constitución, para quedar así: “En el estado de Yucatán se reconoce, protege y garantiza el derecho a la vida de todo ser humano”.
Al eliminar del párrafo la frase “se protege la vida desde la fecundación”, se evitará que mujeres y personas con capacidad de gestar que presenten un aborto sean denunciadas penalmente por el delito de homicidio en razón de parentesco.
Durante la sesión, llamó la atención que el panista Roger Torres criticó que el dictamen se quiera discutir en un periodo extraordinario cuando el ordenamiento de la jueza indica que se realice en un periodo ordinario (sic).
El morenista y presidente de la Comisión, Alejandro Cuevas Mena, le recordó que el Congreso del Estado no cumplió a cabalidad con la sentencia de amparo sobre el aborto, ya que sólo se cambió el Código Penal para que deje der se un delito en Yucatán, pero faltó reformar el artículo 1, por tal razón, la jueza ordenó que ahora sí “se complemente de manera pronta”.
Por su parte, el priísta Gaspar Quintal Parra solicitó que en el proyecto del dictamen se inserte el texto de la resolución de la juzgadora.
También recordó que, de acuerdo con sentencias de la propia Corte, las entidades federativas carecen de competencia para definir el inicio de la vida humana y la titularidad de los derechos humanos.
Tras un breve receso para incluir la propuesta del diputado del PRI, se aprobó por mayoría el proyecto de dictamen, por lo que no se descarta que se discuta mañana mismo en el periodo extraordinario del Pleno del Congreso.
Como se sabe, en abril pasado el Congreso del Estado aprobó “a medias” la despenalización del aborto en Yucatán, ya que no se modificó el articulo 1 de la Constitución por el voto en contra de las y los 12 diputados del PAN y uno del Partido Verde.