Bancada del PAN se acobarda de nuevo; viene multa al Congreso

La diputada de Morena, Clara Rosales, exhibió que los diputados panistas no cumplieron con la ley ni con la sentencia de una jueza, por lo que le volvieron a fallar a las mujeres y a las personas con capacidad de gestar
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 12 de agosto de 2025.- A pesar de que la Jueza Tercero de Distrito ordenó al Congreso de Yucatán que cumpla a cabalidad con la ejecutoria de amparo relativa a legislar sobre el aborto, la bancada del PAN volvió a votar en contra de modificar el artículo primero de la Constitución estatal.
Debido a que no se obtuvo la mayoría calificada, el Congreso local está en desacato y podría ser multado hasta con 2 mil 295 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, 259 mil 656 pesos.
Ningún diputado panista se subió a la Tribuna del Pleno para manifestar por qué votaron en contra, ni declararon por qué se opusieron a cumplir con el mandato de la jueza federal.
El dictamen planteó modificar el párrafo cuarto del artículo 1 de la Constitución, para quedar así: “En el estado de Yucatán se reconoce, protege y garantiza el derecho a la vida de todo ser humano”.
Al eliminar del párrafo la frase “se protege la vida desde la fecundación”, se buscaba evitar que mujeres y personas con capacidad de gestar que presenten un aborto sean denunciadas penalmente por el delito de homicidio en razón de parentesco. Sin embargo, los panistas se opusieron a la reforma.
Durante la discusión en la sesión de este día en periodo extraordinario, la diputada de Morena, Clara Paola Rosales Montiel, lamentó que nuevamente la bancada del PAN volvió a fallarle a las mujeres y a las personas con capacidad de gestar.
Al hacer uso de la Tribuna del Congreso del Estado para pedir el voto a favor del dictamen, hizo un llamado a los legisladores panistas a que cumplan con la ley, para que el Congreso del Estado no caiga en desacato, pues les recordó que existe una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y un ordenamiento del Juzgado Tercero de Distrito sobre este tema.
“Si no lo hacen por convicción porque piensan que van a perder su salvación, háganlo al menos por respeto a la ley, porque el desacato también es una forma de violencia institucional. La ley se cumple, aunque incomode”, sostuvo la morenista.
Clara Rosales precisó que la vida humana no comienza desde la fecundación, como lo ha sentenciado la Suprema Corte, por lo que al negarse a modificar el mencionado articulo de la Constitución de Yucatán significa fallarle a las mujeres a quienes aseguran proteger, pero sobre todo, las castiga, persigue y margina.
“Sostener esa ficción legal de proteger la vida desde la fecundación solo perpetúa la violencia institucional contra quienes deciden sobre su cuerpo. No podemos seguir dándole la espalda a la realidad de nuestras niñas, mujeres y personas gestantes”, recalcó.
Durante su intervención, la morenista aprovechó para recordar que cuando la actual diputada federal de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco, fue gobernadora del Estado, no quiso ejercer su facultad de veto que pudo servir para frenar la reforma del 2009 que criminalizó a las mujeres en la Constitución.
“Sino fuera por ella, a la que le gusta hacer shows en la Cámara de Diputados y que se dice ser feminista, no estaríamos aquí tratando de corregir este problema”, precisó la morenista, quien incluso se dirigió al diputado del partido naranja, Javier Osante Solís, para pedirle que le pregunte sobre ese tema a la exgobernadora.
Al final, la votación terminó con 21 votos a favor y 13 en contra de la bancada del PAN y el Verde Ecologista. Al terminar la sesión, los panistas salieron rápido del Pleno para evitar dar entrevistas a la prensa.