Congreso entró en desacato por “berrinche” del PAN y el Verde

La abogada feminista Amelia Ojeda criticó que ambos partidos siguen criminalizando a las mujeres y personas con la capacidad de gestar que deciden sobre su cuerpo.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 13 de agosto de 2025.-La abogada y activista feminista Amelia Ojeda Sosa calificó como un “berrinche” la votación de ayer en el Congreso del Estado, dónde legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se opusieron a modificar el artículo 1° de la Constitución yucateca, incumpliendo la sentencia de una jueza federal en materia de aborto.
Como se recordará, la titular del Juzgado Tercero de Distrito de Mérida, Karla Alexandra Domínguez Aguilar, notificó al Congreso local, mediante un Acuerdo del pasado 12 de junio, que no cumplió totalmente con la resolución del amparo directo en revisión 274/2024, ya que no reformó el artículo primero de la Constitución Estatal que “protege la vida desde la fecundación” mismo que criminaliza a las personas que deciden interrumpir su embarazo.
Ayer, con 21 votos a favor y 13 en contra (esto últimos del PAN y el Verde) se desechó la iniciativa de Morena que pretendía dar cumplimiento a esa orden judicial, por lo que el Congreso entró en desacato y podría recibir una multa de 230 a 2 mil 295 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 26 mil 22 a 259 mil 656 pesos.
En entrevista para Haz Ruido, la coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (UNASSE A.C.) declaró que ahora el Legislativo debe enviar la constancia correspondiente de lo que sucedió ayer, incluyendo el resultado de la votación y el sentido de cada diputado, para que la autoridad judicial determine si se procederá con la multa o dará una oportunidad más al Congreso de cumplir con la sentencia.
Resaltó que este ejercicio no sólo evidenció una vez más a la bancada del PAN en su intención de seguir criminalizando y estigmatizando a las mujeres y personas con la capacidad de gestar que deciden sobre su cuerpo.
“Y nada más están en su “berrinche” de que no lo van a hacer porque no va con su ideología y sus estatutos. Que se ocupen con que haya presupuesto, infraestructura y personal capacitado que pueda dar la atención para mejorar la vida de las personas, porque garantizar el derecho a la vida no es solamente permitir que se esté y se respire, sino que se viva realmente con dignidad”, aseveró.
Ojeda Sosa también criticó la hipocresía del diputado del PVEM, Harry Rodríguez Botello Fierro, quién se supone es un “aliado” de Morena pero ya demostró que no comparte la visión del partido guinda en materia de derechos humanos, pues por segunda vez votó en contra de este dictamen.
Finalmente, dijo que dará seguimiento a esta sentencia para ver cómo avanza el caso y no descartó el uso de otros recursos legales para garantizar que se legisle sobre el tema.