Propone alcaldesa que próxima convocatoria para cronistas sea sólo para mujeres

Luego de que la Comisión de Cultura y Espectáculos eligió a dos hombres para formar parte del Consejo de Cronistas de la Ciudad y dejó fuera a las mujeres que participaron, Cecilia Patrón pidió modificar el Reglamento.
“No se puede contar la historia de Mérida sin los ojos de las mujeres”, precisó.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 15 de agosto de 2025.- Luego de que la Comisión de Cultura y Espectáculos del Cabildo de Mérida decidió que dos hombres formen parte del Consejo de Cronistas de la Ciudad, dejando fuera a las mujeres que participaron en este proceso, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada propuso que la próxima convocatoria sea exclusiva para las meridanas y así asegurar que ellas también puedan narrar la historia de la capital yucateca.
Durante la sesión de Cabildo de este día, las y los regidores votaron a favor de la propuesta de la mencionada Comisión que eligió a Jorge Alberto Cortés Ancona y a Jorge Victoria Ojeda como los nuevos Cronistas de la Ciudad.
Sin embargo, la presidenta municipal recalcó que no se puede contar la historia de Mérida sin los ojos de las mujeres, por lo que propuso modificar el Reglamento sobre el Consejo de Cronistas, para que contemple que la próxima convocatoria sea exclusivamente para meridanas.
Dijo que de esta manera tendrán mayor oportunidad de participar y se garantice que haya mujeres cronistas.
Reiteró que hay que reformar ese Reglamento porque es muy antiguo, pero sobre todo porque se tiene que adecuar a los momentos y cambios que vivimos actualmente en nuestra sociedad, para que las voces puedan ser más amplias y se tengan la visión de las mujeres y otros grupos de nuestra sociedad.
Por tal razón, Cecilia Patrón propuso a la Comisión de Cultura y Espectáculos que trabajen en esas modificaciones a favor de la próxima convocatoria.
“Las mujeres tienen que ser parte y narrar con sus ojos lo que todos los días se vive en esta ciudad”, enfatizó.
En ese mismo sentido, la síndica municipal, María Cristina Castillo Espinosa, dijo que es evidente la ausencia de las mujeres en la conformación histórica del Consejo de Cronistas, “por lo que no podemos ni debemos pasar de alto que la vida de Mérida también es forjada, vivida y contada por mujeres”.
“La mirada que podemos aportar, la sensibilidad para interpretar los hechos, las prioridades que identificamos y las historias que elegimos rescatar, se ven con un lente y un enfoque que solo nosotras podemos realizar”, indicó la regidora panista.
Declaró que una crónica completa de la ciudad es impensable sin la perspectiva de la mitad de su población, por tal razón, también se pronunció a favor de que se impulsen acciones afirmativas en el Reglamento para asegurar que las mujeres estén representadas en ese órgano colegiado.