Huacho, entre los invitados de Cecilia Patrón en su primer informe

La alcaldesa de Mérida manifestó que sus invitados especiales son las y los meridanos, y espera poder recibirlos el próximo 30 de agosto en la Plaza Grande.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 25 de agosto de 2025.-La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, informó que desde la semana pasada extendió una invitación al gobernador Joaquín Díaz Mena a su primer informe de gobierno, por lo que dijo que sería un gusto que la acompañe.
Abordada por la prensa este lunes, la alcaldesa indicó que sus invitados especiales para este primer informe de resultados son todos los meridanos, por lo que será un honor y un orgullo poder recibirlos en los bajos del Palacio Municipal, en la Plaza Grande, el próximo sábado 30 de agosto a las 6:30 de la tarde.
“Para mí es muy importante que me acompañe cada uno de los meridanos del sur, del oriente, del norte, del centro y de las comisarías de Mérida en esta fecha donde se informa de cara al ciudadano de forma clara y transparente, para que sepan en qué hemos invertido el recurso que se me encomendó para cuidarlo y hacer con él obra pública, infraestructura, parques, calles, alumbrado público y becas para personas con discapacidad”, declaró.
Sobre la presencia de otras autoridades, dijo que algunas ya le confirmaron su asistencia al evento y detalló que el gobernador Joaquín Díaz Mena ya fue invitado desde la semana pasada a la Sesión Solemne de Cabildo que se realizará el mismo sábado a las 10:00 horas, dónde se espera la presencia de representantes de los tres poderes del Estado.
“Y para mí sería un gusto que me acompañe el gobernador, también el Congreso local y desde luego el Poder Judicial. Sobre todo para que también sepan en qué se ha gastado el dinero de todos los meridanos”, agregó.
Finalmente, dijo que el primer reto con el que se enfrentó al inicio del primer año de su gobierno fue el tema de la reparación de calles y el bacheo, atrayendo un recurso de 300 millones para repavimentar el mayor número de calles en los meses de enero a junio.
“El tema es que tenemos 4 mil kilómetros de calles en Mérida, más del 60% tiene más de 40 años, son calles muy antiguas y es una problemática. En este caso hemos estado atendiendo ya alrededor de 100 kilómetros de repavimentación de calles y con un mejor bacheo, pues vamos a lograrlo”, concluyó.








