Herbicidas acaban con más de 600 huevos de tortuga carey en Telchac

Llaman a dueños de las casas veraniegas a no emplear estos químicos ya que atentan contra especies de plantas y animales protegidas bajo la ley.
Por Paloma Reyes
Telchac Puerto, Yucatán, 29 de agosto de 2025.-Debido al uso de herbicidas en casas que están frente a las playas de Telchac Puerto, se han perdido cerca de 600 huevos de tortuga carey, ya que estos venenos son colocados en la zona de la duna costera dónde dichos animales realizan su anidación.
Así lo informó Ernesto Javier Kantún Chan, responsable técnico del Club de la Tortuga Telchac Puerto, agrupación que en las últimas semanas atendió cinco nidos de dicha especie marina en tres sitios diferentes, sumando aproximadamente 600 huevos, los cuales lamentablemente se perdieron por el uso de dichos químicos.
En entrevista para Haz Ruido, el biólogo explicó que durante las vacaciones de julio y agosto es cuando se suelen aplicar los herbicidas en las casas de verano que están frente a la playa con la finalidad de “limpiar” la vegetación que las rodea, pero no se sabe si son los dueños de los predios quienes los aplican o los turistas que las rentan durante el verano.

Sin embargo, ésta práctica coincide con la temporada de anidación de las tortugas, afectando severamente al ciclo de vida de estos animales y también a las plantas que conforman las dunas costeras, que son una importante barrera natural.
“Y los huevos que se pudo constatar que se perdieron son de la tortuga Carey, y esta especie es una de las que está protegida ante las leyes y muy seguramente también puede haber por ahí uno o dos tipos o especies de plantas que también están protegidas por las normas mexicanas”, lamentó.
El también médico veterinario dijo que el Club denunció estos hechos ante la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Telchac Puerto.
Eso sí, Kantún Chan dijo que únicamente autoridades federales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) serían las encargadas de sancionar a quién resulte responsable, pero hasta ahora desconocen si ya están enteradas de los hechos.
Por ello, el especialista hizo un llamado a los dueños de dichas casas veraniegas y a la sociedad en general a no utilizar estos químicos pues las plantas que están en la zona de duna costera no son “malas hierbas” y cumplen un papel muy importante en el ecosistema para proteger tanto la vida humana como la de otras especies que habitan en las playas, cómo lo son las tortugas marinas.








