Con murales, estudiantes de la UADY buscan prevenir adicciones y el suicidio

A través del arte, presentan mensajes de reflexión y apoyo a sus comunidades para concientizar sobre la salud mental en Yucatán.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, a 24 de septiembre de 2025.– En el marco de las jornadas dedicadas a la cultura de paz, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participa en la elaboración de murales con mensajes de prevención del suicidio y contra las adicciones en la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) y en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT).
La responsable del programa de prevención de adicciones de la UADY, Nahomi Trejo Várguez, explicó que estas actividades se enmarcan entre el 10 de septiembre, Día de la Conciencia sobre el Suicidio, y el 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, con la finalidad de que los estudiantes expresen, a través del arte, mensajes de reflexión y apoyo a sus comunidades.
“La idea es que los chicos puedan expresarse y mandar un mensaje a sus entornos sobre la importancia del cuidado de la salud mental”, señaló.
El proyecto arrancó con el primer encuentro estudiantil en el Gimnasio Polifuncional “Socorro Cerón”, a cargo del gobernador del estado, como parte del concurso “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”. En la UABIC, las y los jóvenes plasman un mural en el espacio conocido como el “corazón” de la escuela, con información sobre la prevención del suicidio y la Línea de la Vida (800 108 8000).
En el caso de la UMT, estudiantes de distintas licenciaturas se organizaron mediante una convocatoria interna para elaborar un mural en una de las calles de Tizimín, con el fin de que el mensaje trascienda más allá de la comunidad universitaria.
Trejo Várguez destacó que el proceso ha sido distinto en cada dependencia: en la UABIC participaron estudiantes con experiencia artística, mientras que en Tizimín se conformó un equipo de siete jóvenes con propuestas colectivas. Previo al inicio, ambos grupos recibieron una capacitación y sensibilización en torno a los mitos sobre el suicidio y la importancia de brindar mensajes claros y responsables.
Los murales, con dimensiones de 2 metros de alto por 5 de ancho, incluyen además una pregunta detonadora de reflexión tomada de instrumentos estandarizados sobre ideación suicida. Una de ellas es: “¿Alguna vez has pensado en suicidarte?”, a la cual se suma un mensaje de orientación: “Si respondiste que sí, comunícate a la Línea Amiga 800 108 8000”.
Sobre el impacto de estas actividades, recalcó que los estudiantes se muestran entusiasmados y comprometidos, “Desde ponerse de acuerdo hasta idear lo que van a plasmar, han generado discusión, integración, convivencia y la recuperación de espacios públicos para un bien común”.
La participación de la UADY forma parte de una meta nacional de mil murales y una meta estatal de 60, donde la universidad aporta con dos proyectos en Mérida y Tizimín. El proceso concluirá el 4 de octubre, fecha en que un jurado estatal seleccionará a los mejores murales. Posteriormente, el 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se anunciarán los resultados y se reconocerá a los trabajos más destacados.
“Es muy significativo que nuestros jóvenes estén dejando huella con obras que permanecerán en espacios públicos y que transmiten un mensaje de esperanza y cuidado de la vida”, puntualizó.








