Larissa exige que no seamos tibios ante el genocidio en Palestina

Desde la Tribuna del Congreso del Estado, la diputada de MC pidió al Gobierno de México romper relaciones con Israel y que brinde protección consular a los seis mexicanos que forman parte de la flotilla SUMMUD.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 25 de septiembre de 2025.- Con una bandera de Palestina en la Tribuna del Congreso del Estado, la diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante, exigió al Gobierno de México romper relaciones con Israel y que no sea tibio ante el genocidio perpetrado en contra del pueblo palestino.
Recordó que más de 65 mil palestinos han sido asesinados y 167 mil personas se encuentran heridas y varadas en este genocidio. Además, dos millones han sido sometidas al hambre, como una herramienta de exterminio.
“En Palestina las personas heridas mueren esperando atención; las infancias son operadas sin anestesia; los recién nacidos no tienen doctores. Los médicos registran balas directo en el corazón o el cráneo o en los genitales de los niños, el lugar donde intercepta la bala cambia día con día, lo que deja claro que los soldados israelíes se divierten escogiendo dónde apuntar”, precisó.

La legisladora del partido naranja recalcó que esto no es una guerra porque no es un enfrentamiento entre dos ejércitos. Más bien, enfatizó, es un genocidio, la aniquilación sistemática de un pueblo entero.
Larissa recordó que hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó por primera vez, después de claras evasiones, que lo que ocurre en Palestina sí es un genocidio, pero recalcó que reconocerlo en una Mañanera no es política exterior, ya que se siguen manteniendo relaciones comerciales, académicas, culturales y económicas con el Gobierno de Netanyaju, el mismo que hoy sostiene el genocidio sobre el pueblo palestino.
Por tal razón, en su posicionamiento, exigió que el Estado mexicano rompa relaciones con Israel. De igual forma, que el gobierno de México brinde protección consular a los seis mexicanos que forman parte de la flotilla SUMMUD que navega con ayuda humanitaria, para que active de inmediato todas las medidas para garantizar que regresarán con vida.
Como parte de su intervención, la diputada hizo un reconocimiento al Comité de Solidaridad con Palestina Yucatán, cuyos integrantes se han negado a guardar silencio y han caminado por un largo tiempo, organizando, manifestándose, siendo voz del pueblo palestino en nuestras calles.
Al finalizar su discurso, pidió que no seamos tibios ante el genocidio, “porque la tibieza es complicidad, que no se diga que vimos morir a miles de niñas y niños… y elegimos callar, que nunca más se diga que nos escondimos en la tibieza ante un genocidio”.







