Chocan Morena y PAN tras resolución de la Corte por el predial

La morenista Clara Paola Rosales recalcó que gracias a la mayoría de su partido pudieron frenar el aumento de este impuesto para ya no seguirle cargando la mano a los habitantes del Sur.
Por su parte, el panista Álvaro Cetina dijo que la narrativa de la 4T sobre justicia social es pura mentira, porque sigue impulsando recortes
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 25 de septiembre de 2025.- La controversia por el predial nuevamente generó debate en el Congreso local. Mientras la diputada de Morena, Clara Paola Rosales Montiel recalcó que fue gracias a la mayoría de su partido que lograron frenar el aumento de este impuesto y por eso no incrementará en 2026, el panista Álvaro Cetina Puerto sostuvo que la narrativa de la 4T sobre justicia social es pura mentira, pues lo que realmente impulsan son recortes y simulaciones.
El debate en la sesión de este día en el Pleno del Legislativo surgió luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la Controversia Constitucional promovida por el Ayuntamiento de Mérida, recalcando que fue válido que el Congreso yucateco haya modificado la Ley de Hacienda Municipal para que no aumente el predial durante este año.
Al respecto, la morenista sostuvo que se trató de un triunfo de los habitantes de Mérida, principalmente de quienes viven en las colonias del Sur, porque siempre son los que pagan las consecuencias de estos ajustes.
Durante su intervención, negó que la mencionada modificación a la Ley de Hacienda aprobada por la mayoría morenista en diciembre del 2024 fue una “ley castigo”, como en su momento señaló la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. Por el contrario, dijo que castigar hubiera sido cargarle más la mano a la ciudadanía que sufrió las consecuencias de aumentar el 300 por ciento de ese impuesto en ayuntamientos pasados.
Clara Paola Rosales incluso cuestionó las declaraciones de la alcaldesa de que con el dinero recaudado del predial se realizan obras de repavimentación o alumbrado público. En ese momento exhibió desde la Tribuna del Congreso fotografías de calles en malas condiciones y llenas de baches de colonias del Sur de la ciudad.
“Mientras la alcaldesa sostiene que con menos hace más, la realidad es que siempre es menos para el Sur y más para el Norte”, enfatizó.

La morenista también señaló que es falso que el objetivo de la controversia constitucional promovida por el Ayuntamiento fue para defender la autonomía municipal, ya que el Congreso nunca tocó la Ley de Ingresos y durante el 2025 tuvo un presupuesto superior al año pasado.
En ese sentido, sostuvo que lo que realmente les enojó es que la mayoría morenista pudo detener el aumento del predial y es por eso que ahora la alcaldesa anunció que no habrá incrementos en 2026.
Minutos después, el diputado y presidente del PAN en Yucatán, Álvaro Cetina Puerto, subió a la Tribuna para declarar que la narrativa de Morena sobre “justicia social” es pura mentira, pues lo que realmente impulsa ese partido son recortes, simulaciones y un gobierno estatal plagado de incompetencia.
“Mientras en Mérida celebramos que no habrá aumento en el impuesto predial para 2026, un verdadero acto de responsabilidad con las familias, Morena presume justicia social recortando más de mil 26 millones de pesos al sector salud, cancelando hospitales y reduciendo en 40% las frecuencias del transporte público. ¿Eso es justicia social?”, cuestionó.
Cetina Puerto recordó que, a diferencia del Gobierno Estatal de Morena, en el PAN Yucatán no se buscan pretextos, sino resultados claros: más de 100 kilómetros de calles repavimentadas en el primer año de gestión de la alcaldesa Cecilia Patrón, con inversión con prioridad en el sur de Mérida.
“Pero de nada sirve que el Ayuntamiento haga su parte si la Japay sigue dejando fugas de agua que generan la mayoría de los baches de la ciudad y desperdician el agua”, subrayó.
El dirigente Cetina también señaló el doble discurso de Morena, que aumenta en casi 100 millones de pesos el presupuesto de la feria de Xmatkuil y más de 50% en comunicación social para llenar el estado de propaganda sobre el llamado “Renacimiento Maya’, mientras incumple con servicios básicos y compromisos reales con la gente.
En su discurso, el dirigente panista precisó que así como el Ayuntamiento de Mérida dio el ejemplo al anunciar que no aumentará el predial en 2026, el Gobierno de Yucatán debería hacer lo mismo con sus impuestos en el Paquete Fiscal que pronto se discutirá.








