Wilmer propone ley para que no disminuya presupuesto de la ganadería

Plantea que se destine el 20% del área de explotación ganadera para trabajos forestales y que se privilegie los sistemas silvopastoriles.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2025.– El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Wilmer Monforte Marfil, presentó una iniciativa para crear la nueva Ley Ganadera de Yucatán, que contempla un presupuesto acorde a la realidad de este sector productivo y que éste no se pueda reducir.
Su propuesta también considera medidas que favorezcan la modernización del campo, el cuidado del medio ambiente y que se promuevan sistemas silvopastoriles, “con la finalidad de tener una ganadería a la altura de las necesidades y retos existentes en la entidad”.
Explicó que la actual normativa en la materia no incluye temas como la trazabilidad, exportaciones, enfermedades globalizadas o la necesidad del cuidado al medio ambiente, lo cual sería parte de esta iniciativa.
El coordinador de la bancada de Morena dijo que su propuesta también reconoce el papel de profesionales vinculados al cuidado y vigilancia sanitaria del sector y se refuerza la función de las asociaciones ganaderas locales en la resolución de controversias.
“Somos herederos de una ganadería centenaria que se enriqueció con los saberes de nuestros pueblos originarios y que, pese a que se creía que estas tierras no eran aptas para eso, hoy Yucatán figura en los mercados, en la mesa de muchos consumidores dentro y fuera del país”, apuntó.
Wilmer Monforte abundó que en esta ley plantea que se destine el 20% del área de explotación ganadera para trabajos forestales y que se privilegie los sistemas silvopastoriles.
Dijo que es indispensable que el Estado garantice los recursos necesarios para tener una ganadería a la altura de las necesidades y retos que enfrentamos, por lo que esta iniciativa propone que se contemplen los presupuestos suficientes y que el monto asignado para esta labor no pueda reducirse respecto al año anterior.
“Estoy seguro de que con esta reforma le daremos mayor certeza y una gran ayuda al trabajo que realizan todos nuestros compañeros ganaderos, principalmente a los más pequeños que representan al 80 por ciento del total del sector en el estado”, acentuó.








