En Yucatán, exigen que regresen con vida mexicanos secuestrados por Israel

Un grupo de personas protestó afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Consulado Norteamericano en Mérida en contra del ejército israelí que interceptó a una de las embarcaciones de la Flotilla Sumud Global en la que participan siete mexicanos
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2025.- Con barquitos de papel y banderas de Palestina, un grupo de personas protestó afuera de las sedes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Consulado Norteamericano en Mérida, para exigir que regresen con integridad y se respeten los derechos de los tripulantes de una de las embarcaciones de la Flotilla Sumud Global que fue interceptada y secuestrada por el ejército israelí cuando llevaba ayuda humanitaria a Gaza.
La manifestación inició en una plaza comercial ubicada al Norte de la ciudad, en donde están las oficinas de la SRE, para solicitarle a las autoridades que apliquen el apoyo consular necesario para que las siete personas mexicanas que se encuentran en la Flotilla regresen con vida.

Como en otras ocasiones, también exigieron un pronunciamiento claro por parte del Gobierno de México en contra del genocidio en Palestina, que no sea tibio y que rompa todo tipo de relaciones con Israel.
Además de gritar consignas y los nombres de los mencionados mexicanos, colocaron en el suelo 300 barcos de papel en alusión a las embarcaciones de la Flotilla Sumud que tiene como objetivo romper el bloqueo de Israel en la Franja de Gaza.

En el mencionado centro comercial, los manifestante también se detuvieron afuera de los lockers de la empresa de mensajería Amazon y de las instalaciones de la cafetería Starbucks, para gritar que ambos patrocinan el genocidio en Palestina.
Luego caminaron hacía el edificio del Consulado de Estados Unidos, que se encuentra a pocos metros de la plaza, en donde continuaron la protesta pacífica y repudiaron que ese país sea cómplice del gobierno israelí.

Bajo una intensa lluvia, leyeron poemas y un pronunciamiento en contra del exterminio del pueblo palestina y recordaron que el ejército de Israel ya acabó con la vida de más de 65 mil personas.
En ese lugar discutieron con agentes de la Policía Estatal, quienes en todo momento no dejaban que se acercaran a “suelo norteamericano”.








