Quieren convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro

Para combatir las amenazas de ataques en el mundo digital, anuncian la primera edición del Foro Ciberseguridad 2025.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán 2 de octubre de 2025.– Al anunciar la primera edición del Foro Yucatán Ciberseguridad 2025, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez, sostuvo que el objetivo es convertir a nuestro estado en el más ciberseguro del país y, de esta manera, combatir aquellos delitos que se cometen en el mundo digital.
En rueda de prensa, indicó que hay que hacerle frente a la ciberdelincuencia, por lo que están construyendo políticas públicas integrales que van desde la formación de talento de los estudiantes, la atracción de inversiones en materia de ciberseguridad y el fortalecimiento de alianzas con empresas globales y locales y la academia.
Por tal razón, dijo que la finalidad de este Foro es convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro de México, así como actualmente somos referente nacional en seguridad física.
“Sabemos que los delitos no conocen fronteras, los ciberdelincuentes atacan desde otras latitudes, países y esas amenazas no distinguen territorio ni geografía. De hecho, México ocupa el segundo lugar en América Latina, sólo detrás de Brasil, en el número de cibertaques, con más de 80 mil millones de intentos que fueron bloqueados en 2023, según reportan firmas de ciberseguridad”, apuntó.
Geovanna Campos explicó que la ciberdelincuencia avanza muy rápido, como la tecnología, porque ahí también hay talento e innovación, por lo que es necesario estar preparados y contar con las herramientas necesarias para combatirla.
Como ejemplo, dijo que muchas mujeres viven violencias a través de este tipo de herramientas tecnológicas, como los delitos contra la intimidad.
“Una herramienta para combatir estos delitos es la inteligencia artificial (IA), pero es la misma herramienta que se utiliza para delinquir en el mundo digital”, abundó.
Por cierto, la secretaria recalcó que el mencionado Foro es un primer paso para crear en el futuro una Agencia Estatal de Ciberseguridad
En su turno, el rector de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), Aaron Rosado Castillo, declaró que la ciberseguridad actualmente es indispensable para el desarrollo social y económico de nuestro país, por lo que no se trata sólo de generar especialistas en la materia, sino de construir un ecosistema educativo que blinde el futuro digital de México.
El Foro Yucatán Ciberseguridad 2025 se realizará los días 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Será un evento gratuito y contará con conferencias magistrales, mesas panel, talleres prácticos y la competencia Capture the Flag.
Además, reunirá una amplia zona de exhibición tecnológica en inteligencia artificial, ciberinteligencia y seguridad en la nube.
También se presentarán expertos internacionales como Gilberto Vicente Reyes (Google), Carlos Andrés Rebellón (Intel) y Sofía Pérez Gasque (Amiti), quienes compartirán experiencias sobre amenazas digitales y el desarrollo de ecosistemas tecnológicos.
Asimismo, empresas y organizaciones de talla mundial como Google, Intel, IBM, Check Point, Fortinet, Huawei y HSBC, entre otras, presentarán soluciones de vanguardia para gobiernos, empresas y personas.








