Bayardo pide disculpas de nuevo y recuerda desastres de Ivonne Ortega

El diputado de Morena reiteró que fue un error no apoyar a Díaz Mena en el pasado, pero ahora defendió su primer año de gobierno ante las críticas de Osante.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 9 de octubre de 2025.– Una vez más, el diputado de Morena, Bayardo Ojeda Marrufo, reconoció de manera pública haber cometido errores en el pasado al no apoyar a Joaquín Díaz Mena en la campaña electoral, pero que ahora destaca las acciones realizadas como gobernador en temas como los programas para apoyar a las mujeres autónomas y a jóvenes universitarios.
“Porque yo cuando la cago, sí pido disculpas, y también reconozco cuando algo se hace bien”, recalcó.
En la sesión de ayer en el Congreso del Estado, ofreció disculpas tanto en el ámbito personal como en el político, destacando la importancia de la autocrítica y la transparencia como valores fundamentales en el ejercicio público.
En su intervención, expresó que “tuvo los pantalones para reconocer sus equivocaciones”, y subrayó que admitir los errores también forma parte del compromiso con la ciudadanía y con el desarrollo de un mejor Yucatán.
De esta manera le contestó al diputado de Movimiento Ciudadano, Javier Osante Solís, quien usó la tribuna del Congreso del Estado para criticar el primer año de gobierno de Huacho Díaz. En ese sentido, le recordó el desfalco y las obras inconclusas de Ivonne Ortega Pacheco durante el gobierno al que perteneció.
Bayardo Ojeda resaltó los avances logrados por Díaz Mena en materia de apoyos a mujeres autónomas y a jóvenes universitarios, programas que, dijo, han fortalecido la economía familiar y la formación profesional de nuevas generaciones.
El diputado comparó estas acciones con administraciones anteriores, señalando que durante más de cinco años Ivonne Ortega no cumplió con las obligaciones fiscales con el Isstey, afectando a los trabajadores del sector público. También recordó que en ese periodo se realizaron obras costosas y de escaso beneficio social, como el Museo del Mundo Maya, que generó una millonaria deuda.
Asimismo, el fallido proyecto del Palacio de la Civilización Maya en Yaxcabá, el cual se abandonó en la selva y “es un ejemplo del derroche y la falta de planeación”.
“Reconocer un error no es debilidad, es parte de crecer como servidor público y como persona. Los yucatecos merecen representantes que actúen con honestidad y humildad”, expresó Bayardo Ojeda.








