Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Ignorancia, principal enemigo del manglar en Yucatán

Ignorancia, principal enemigo del manglar en Yucatán

By RUIDO
julio 26, 2019
0
Manglar

Niegan focos rojos de destrucción de esos ecosistemas, pero reconocen que hace falta que la gente se informe de sus beneficios ambientales y económicos para que dejen de talarlo.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 26 de julio de 2019.- La secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, declaró que la ignorancia y la falta de interés de la población en descubrir su potencial ambiental y económico es lo que está provocando la tala del manglar, ecosistema que está en peligro de extinción en Yucatán y en todo el mundo.

Entrevistada sobre el tema en el marco del Día Internacional por la Defensa del Manglar, la funcionaria estatal recalcó que no hay “focos rojos” en la costa yucateca, pero reconoció que hace falta mayor vigilancia para evitar su destrucción.

“Por ser una especie en peligro de extinción y al existir una norma especifica que la protege, la vigilancia es de competencia federal y sabemos que las dependencias ambientales, como la Profepa, son muy proactivas, pero debido a cuestiones presupuestales y por falta de personal entiendo que han limitado sus acciones de vigilancia”, sostuvo.

A pregunta expresa, declaró que desde su punto de vista la ignorancia es el principal enemigo de estos ecosistemas y eso es lo que provoca que la gente los tale y dañe.

“Y la falta de descubrir todo el potencial que tiene nuestro manglar para el desarrollo económico de la zona yucateca, porque no sólo es una barrera que nos protege de los ciclones, sino que es el hábitat de muchas especies que forman parte de nuestra dinámica costera y sus pesquerías, además funciona para el avistamiento de aves migratorias, por eso lo tenemos que valorar”, señaló.

Rodríguez Gómez explicó que la tala de los manglares en Yucatán vienen de muchas fuentes,  como la propia población y las empresas inmobiliarias, y todas contribuyen en su detrimento.

En ese sentido, recordó el caso del municipio de San Felipe, en donde, como hemos informado en Haz Ruido, autoridades municipales permitieron la destrucción de los manglares e incluso que se use maquinaria pesada para rellenar con materiales pétreos los humedales.

“Dimos parte de esta situación a la Profepa, pero entendemos que habían denuncias antes y bueno, también avisamos a los municipios para que atiendan los hechos y no siga sucediendo”, agregó.

La secretaria sostuvo que Yucatán todavía mantiene una densidad importante de manglar en su litoral y que aunque no hay “focos rojos” de daño ambiental, la vigilancia es mayor en el Área Ecológica del Palmar en el poniente del estado  y la reserva de ciénagas en Progreso y Telchac Puerto, en el norte.

TagsmanglarSan FelipeSayda Rodríguez
Previous Article

El nerviosismo de grupos antiderechos

Next Article

12 mil dólares, las piezas del equipo ...

Related articles More from author

  • Turbonada
    Reportes

    Turbonada causó daños en San Felipe

    abril 16, 2023
    By RUIDO
  • Tiraderos
    Reportes

    Van por cinco años de cárcel por tiraderos clandestinos

    marzo 24, 2025
    By RUIDO
  • Huacho lancha
    RecientesReportes

    Joaquín Díaz niega que lo persiguieron en San Felipe

    noviembre 28, 2019
    By RUIDO
  • Arboles henquenes
    Reportes

    Sembrarán 30 mil árboles en Henequenes, pero desconocen que talaron ejemplares ahí

    junio 16, 2021
    By RUIDO
  • Delta
    RecientesReportes

    No se pude acceder a San Felipe ni a Río Lagartos

    octubre 7, 2020
    By RUIDO
  • Basureroprogreso
    MunicipiosReportes

    Limpian mangle que era usado como basurero clandestino en Progreso

    octubre 4, 2022
    By RUIDO

  • Photo output
    Reportes

    Emmy ya no quiere ser exhibida en red de pornografía; Fiscalía no detiene a nadie

  • Migrante
    Reportes

    Aseguran autobús con aproximadamente 49 personas migrantes en Yucatán

  • Img 0976
    RecientesReportes

    Consulta del Tren Maya, amañada para provocar despojos

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.