Alcalde de Tizimín niega maltrato animal, a pesar de la clausura del zoológico

Aunque la Profepa detectó hacinamiento y falta de trato digno a diferentes ejemplares, Adrián Quiroz minimizó el aseguramiento de los animales y la clausura de La Reina, ya que según él, “están 100 por ciento bien” y no están descuidados.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 28 de octubre de 2025.- A pesar de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el zoológico La Reina tras detectar diversas irregularidades, como el hacinamiento y la falta de trato digno a diferentes especies, el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, minimizó los hechos y negó que hayan cometido maltrato animal.
En entrevista, dijo que de todas observaciones de la Profepa, únicamente se reportó hacinamiento en el serpentario y que, según él, “todo lo demás está bien”.
Al preguntarle sobre el informe de la mencionada dependencia federal en el que se señala falta de trato digno y respetuoso de los animales, el morenista declaró que eso no significa que estén mal o que no les den comida (sic).
Señaló que su Ayuntamiento sí trata bien a los ejemplares de la Reina porque “les hicimos casitas, techos, pisos, así como camas para exterior e interior a los felinos”
Y aunque la Profepa precisó que la dieta proporcionada para algunas especies no corresponde con lo señalado en el plan de manejo autorizado (PM), Adrián Quiroz declaró que el único problema fue que los inspectores quieren un alimento específico para los loros, “pero ya se los compramos (sic)”.
Abundó que están cumpliendo con las observaciones señaladas por la Profepa, de las cuales muchas no existían desde su construcción, como por ejemplo, una área adecuada para la cuarentena de los animales cuando están enfermos.
También agregó que están colocando nuevas jaulas para separar las aves, ya que las diferentes especies estaban en un mismo lugar, situación que ocasionaba competencia por consumo de alimento, picajes por defensa y territorialidad, entre otros hechos violentos.
Adrián Quiroz apuntó que lo único que les falta por reparar es una hondonada del área de los jabalíes, en donde se forma un charco de lodo, según él, por las lluvias. Sin embargo, la Profepa advirtió que la acumulación de lodo húmedo estancado proviene del drenaje y podría ser un foco de infección.
Como hemos informado en Haz Ruido, la Profepa enfatizó que en ese zoológico encontraron hacinamientos, con cifras de ejemplares que duplican o más el número de individuos autorizados en el plan de manejo; recintos inadecuados, muy pequeños, sin luz y ventilación; así como animales aparentemente sanos mezclados con enfermos. Para colmo, no cuenta con registros o expedientes médicos veterinarios de ningún ejemplar.
Y pese a eso, el alcalde de Tizimín sostuvo que los animales no están descuidados ni presentan maltrato. “Los tenemos 100 por ciento bien (sic)”, subrayó.
A pregunta expresa, dijo que tener a los ejemplares en malas condiciones no es maltrato, que eso sólo ocurrió con el serpentario y que fue culpa de la administración pasada.
Añadió que pronto cumplirán con todas las observaciones de la Profepa, por lo que prometió que a principios del próximo mes reabrirá sus puertas el zoológico.
Por cierto, el alcalde de Tizimín reconoció que no sabe cuántos animales hay en La Reina, pero de acuerdo con la dependencia federal, ahí habitan 302 ejemplares de fauna silvestre nacionales y exóticos, de los cuales, durante la clausura se hizo un aseguramiento precautorio de 95.
Al final de la entrevista, declaró que jamás han maltratado a las especies de ese zoológico, ya que “ama a los animales” y hasta tiene caballos porque a su hija le gusta (sic).








