Paralizan estación de gas natural: Opera sin Manifestación de Impacto Ambiental

Vecinas y vecinos de Gran Calzada promovieron una demanda de amparo en contra de la operación de un booster de Energía Mayakán en Umán, por violar el derecho a la vivienda y al medio ambiente.
Por Redacción
Umán, Yucatán, 6 de noviembre de 2025.– Vecinas y vecinos del fraccionamiento Gran Calzada en Umán lograron suspender la operación de un booster o estación de compresión de gas natural del proyecto Energía Mayakán, debido a los riesgos que implica para su salud, sus viviendas y el medio ambiente.
Desde hace semanas, denunciaron malos olores y ruidos insoportables por el inicio de operaciones del booster.
Además, se quejan de que ni la empresa inmobiliaria “Grupo Casitas”, ni Energía Mayakán, ni el Ayuntamiento de Umán, les avisaron que una estación de este tipo se estaba construyendo al lado de sus viviendas.
“Estamos muy angustiados porque no podemos ni dormir por el ruido, los olores y el alumbrado día y noche que da a nuestras ventanas”, expresó una vecina del fraccionamiento.
Tras presentar una demanda de amparo, el Juzgado Tercero de Distrito en Yucatán ordenó a las autoridades y a las empresas implicadas “la paralización de instalación y operación del booster de gas natural integrada al proyecto Energía Mayakán, que se encuentra contiguo al fraccionamiento Gran Calzada ubicado en el municipio de Umán.
Con la asesoría de la abogada Carla Escoffié, denunciaron que esta situación evidencia que durante años las autoridades no cumplieron con sus obligaciones de vigilancia para garantizar una correcta y sana planificación urbana.
Cabe mencionar que hasta la fecha, no hay Manifestación de Impacto Ambiental que contemple la instalación de una estación de compresión de gas en dicho polígono, situación que pone en peligro a la población y al medioambiente.
Tras varios intentos fallidos de diálogo con las autoridades, las y los vecinos de Gran Calzada optaron por recurrir a las vías legales, por medio de las cuales exigenque la estación sea reubicada.
En la demanda se denuncian violaciones al derecho al medio ambiente, a la salud, a la vivienda y al derecho a la ciudad.
En las próximas semanas, la Jueza Mercedes del Sol Hernández Cetina decidirá si la suspensión se mantiene hasta concluir el juicio de amparo. De forma paralela, los vecinos han presentado formalmente denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).








