Anticipa Huacho que vienen muchos otros ajustes en su gabinete

El gobernador precisó que el ejercicio de gobierno es dinámico y cambiante, por lo que habrán más cambios en su equipo.
En otro tema, señaló que tiene una excelente relación con la alcaldesa Cecilia Patrón desde hace años, por lo que negó que la excluyeron del proyecto de Paseo de Montejo
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 13 de noviembre de 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena anticipó que podrían haber muchos otros ajustes en el gabinete estatal, pues sostuvo que el ejercicio de gobierno es dinámico y cambiante, por lo que hay que buscar siempre cómo mejorar.
En su Mañanera, recalcó que la petición que le hace a los funcionarios es servir al pueblo con honestidad y mayor transparencia para que los yucatecos puedan sentir la transformación, pues su compromiso es acabar con la desigualdad y que haya bienestar para la población.
Por tal razón, sostuvo, podrían haber muchos otros ajustes en su equipo de gobierno para lograr esos objetivos.
Como ejemplo puso el cambio ocurrido hace unos días en el Patronato Cultur, en donde salió Clemente Escalante Alcocer. En ese sentido, dijo que hay un funcionario de su gobierno que recientemente fue premiado por su labor a favor del turismo, por lo que lo podrían reacomodar en esa dependencia.
En otro tema, Díaz Mena negó que estén excluyendo a la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, en el proyecto de rediseño de Paseo de Montejo. De hecho, recalcó que tiene una excelente relación con ella desde hace varios años y seguirán integrándola.
Incluso recordó que la presidenta municipal estuvo presente en la instalación del Consejo de Vialidad y Tránsito realizado en las instalaciones del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en donde abordaron lo que se viene en esa avenida.
“La vamos a seguir convocado para hablar de este y otros varios temas, trabajando siempre con total coordinación”, precisó
Con respecto al proyecto de Paseo de Montejo, el gobernador recalcó que a diferencia de los gobierno del pasado que primero hacían las obras y luego preguntaban a la gente si les gustó o no, en su administración están abriendo el debate para escuchar todas las voces, para saber qué es lo que opinan cuando vayan a hacer alguna intervención.
Agregó que será una obra integral que beneficie a todos, empezando por los peatones y los ciclistas.








