¿Y la austeridad? Magistrados se aprueban bono navideño de 48 mil pesos

El Poder Judicial gastará un millón 139 mil pesos para pagarle bonos de fin de año a los magistrados de Vila y a los de nuevo ingreso, así como a los consejeros de la Judicatura y a los del Tribunal de Disciplina.
No hicieron caso al llamado del gobernador Joaquín Díaz de eliminar bonos inaceptables de la alta burocracia.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 18 de noviembre de 2025.- A pesar de que el gobernador Joaquín Díaz Mena hizo un llamado al nuevo Poder Judicial de Yucatán a que aplique una política de austeridad, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobó hace unos días un bono de fin de año para magistrados y consejeros de la Judicatura correspondiente a 10 días de sueldo.
Debido a que las magistradas y los magistrados yucatecos tienen un sueldo bruto mensual de 146 mil 476 pesos, el bono que recibirán en los próximos días será de 48 mil 825 pesos.
Obtendrán ese beneficio los togados ligados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal que llegaron al Poder Judicial tras la controvertida reforma judicial del 2022, y que fueron “salvados” en la de este año para permanecer en sus cargos hasta el año 2035.
Se tratan de Lizette Mimenza Herrera, Mario Alberto Castro Alcocer, María Carolina Canto Valdés, Alberto Salum Ventre, Patricia Gamboa Wong y Mauricio Tappan Silveira.
También recibirán este “bono navideño” las y los nuevos magistrados que entraron en funciones el pasado 1 de septiembre: la presidenta Erika Torres López, Mariana García Brito, Sofía Elena Cámara Gamboa, Claudia Crisol Antonio Mayor, Hernán Vega Burgos y Alán Hernández Conde.
De igual manera, las magistradas y el magistrado “disidentes” que terminarán sus funciones en febrero próximo: Leticia Cobá Magaña, Ingrid Priego Cárdenas y Rubén Ruiz Ramírez.
Por su parte, los consejeros de la Judicatura y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, quienes tienen un sueldo bruto al mes de 122 mil 219 pesos, cobrarán un bono de 40 mil 739.
Entre los altos funcionarios que recibirán esta “jugosa” prestación está el consejero Álvaro Juanes Laviada, ex coordinador de Asesores del gobernador Mauricio Vila, quien llegó al Poder Judicial a pocos días de que finalice la anterior administración estatal y quien sigue manejando las finanzas de ese instituto.
En total, tan sólo en ese bono de fin de año, el Poder Judicial erogará un millón 139 mil pesos para los 15 magistrados del Tribunal Superior, los cinco del Tribunal de Disciplina y los cinco integrantes del Consejo de la Judicatura.
Cabe mencionar que el Pleno del Tribunal Superior también aprobó bonos de 20 días de sueldo para los trabajadores de las categorías que van desde intendente hasta técnico judicial; así como de 18 días de programador a jueces.
Sin embargo la diferencia de bonos es muy grande, pues mientras un asistente legal obtendrá 6 mil 665 pesos, un magistrado recibirá casi ocho veces esa cantidad.
Todo parece indicar que la nueva administración del Poder Judicial no está tomando en cuenta las palabras del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien en la instalación del nuevo Tribunal el pasado 1 de septiembre los exhortó a que “disminuyan gastos superfluos, se eliminen bonos inaceptables y se revisen los tabuladores de sueldos de la alta burocracia”.








