Endurecen penas por robo de colmenas y ganado

El Congreso del Estado aprobó el dictamen para castigar hasta con ocho años de prisión a quien se robe una colonia de abejas con panales, miel o material apícola.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 19 de noviembre de 2025.- Con voto unánime, el Congreso del Estado aprobó un dictamen para endurecer las sanciones en el Código Penal para sancionar los delitos en contra de la actividad agropecuaria, el abigeato y el robo de colmenas de abejas.
Al respecto, el líder de la bancada de Morena, Wilmer Monforte Marfil, destacó que de esta manera actuarán con la fuerza para castigar con todo el peso de la ley a quienes cometen estos ilícitos. Recalcó que el objetivo es proteger el patrimonio de los miles de familias que se dedican a la actividad ganadera.
“Llegar a tu rancho un día y ver que no tienes tu bomba, no tienes tus paneles solares, que te robaron tus equipos o llegar a tu apiario y ver que ya no están tus colmenas, es un duro golpe para la economía de las familias. El robo de ganado es una problemática que afecta directamente los ingresos familiares y genera desconfianza e incertidumbre en la convivencia comunitaria”, indicó.
El también presidente de la Junta de Gobierno del Congreso sostuvo que se endurecerán las penas y generará tipos penales acordes a las nuevas realidades. Por ejemplo, incorporar el robo de colmenas o de adecuar el robo de equipos o partes de equipos destinado a la actividad agrícola, agropecuaria o forestal.
Wilmer Monforte abundó que con el robo de colmenas se considerará ahora también penas para quien comercie, adquiera o transporte abejas, panales, miel o material apícola que hayan sido objeto de robo o a quienes destruyen colmenas, miel, abejas y panales o borren o alteren marcas de colmenas entre otras.
La reforma incorpora el Artículo 347 Bis al Código Penal para establecer que quien se robe una colonia de abejas con panales, miel o material apícola, se le impondrá de dos a ocho años de prisión y de 20 a 100 Unidades de Medida y Actualización, es decir de 2 mil 262.80 a 11 mil 314 pesos.
Al respecto, la panista Manuela Cocom Bolio destacó que el Congreso envía un mensaje contundente de que en Yucatán no habrá impunidad para quien robe, destruya o trafique con colmenas, productos apícolas o instrumentos esenciales para esta actividad.
Tampoco para quienes utilicen herbicidas o plaguicidas de manera irresponsable, provocando la muerte masiva de abejas y afectando el patrimonio de los productores, pues la pena se aumentará hasta en una mitad más.








