Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Hay que evitar extraer más agua de la que usamos

Hay que evitar extraer más agua de la que usamos

By RUIDO
octubre 25, 2019
0
Sergio chan

El director de la Japay, Sergio Chan, indicó que se tiene que producir el agua potable de acuerdo a los horarios de mayor o menor demanda y, de esta manera, evitar la producción explosiva del recurso.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán 25 de octubre de 2019.- El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Sergio Chan Lugo, indicó que aunquehay abasto suficiente en reserva hidrológica de Mérida, el objetivo es evitar extraer más agua de la que usa la población, privilegiando la eficiencia en la producción del recurso y enfocándose en cubrir la necesidad del usuario.

En entrevista previa a su participación en el foro “El agua urbana peninsular: estado del arte” en la Universidad Mayab, recordó que la dependencia produce 5 mil 200 litros por segundo, pero sólo factura mil 700, por lo que hay que ser más eficientes para evitar que se desperdicie.

“Con esa cantidad de agua que producimos nos alcanzaría para mantener tres veces el tamaño de lo que hoy es Mérida y el área en donde damos el servicio, por eso se debe evitar extraer más agua de la que usamos”, explicó.

En ese sentido, señaló que la intención es que la Japay se enfoque en cubrir la demanda de sus usuarios y usuarios, revirtiendo el desperdicio del vital líquido.

“La gente está acostumbrada a abrir la llave y tener agua potable las 24 horas del día, por eso hay que ajustarnos a los horarios de mayor o menor demanda. Es decir, producir el agua de acuerdo a los horarios de mayor consumo y no sólo la producción explosiva de un recurso indispensable”, explicó. 

El funcionario recalcó que si se evita extraer más agua de la que usamos y además se cubre la demanda de la gente, se ayudará a mantener la calidad del recurso hídrico de la región. 

En su participación en el foro de la Mayab, ante estudiantes y académicos, habló sobre las acciones que está realizando la Japay a favor del futuro del agua potable en la zona metropolitana,  que garantizarán que las inversiones que lleguen cuenten con el servicio sin necesidad de usar mayores recursos naturales.

Tagsagua potableJapaySergio Chan Lugo
Previous Article

Se avecina una tormenta en el Congreso

Next Article

Hallan fósiles de dientes de tiburones en ...

Related articles More from author

  • Japay
    Reportes

    Dan mantenimiento a cárcamos de Ciudad Caucel

    noviembre 18, 2021
    By RUIDO
  • Uman aguas
    Reportes

    Tras 10 de años abandonado, rehabilitan planta de aguas residuales en Umán

    abril 24, 2022
    By RUIDO
  • Whatsapp image 2021 09 22 at 15.12.05
    Reportes

    Capacitan a organismos de agua potable de 21 municipios

    septiembre 22, 2021
    By RUIDO
  • Kanasín con 450 fugas de agua; ya las reparan
    Municipios

    Kanasín con 450 fugas de agua; ya las reparan

    diciembre 23, 2021
    By RUIDO
  • Japay whatsapp
    Reportes

    Usuarios podrán reportar fugas de agua por WhatsApp

    febrero 1, 2023
    By RUIDO
  • Japay
    Reportes

    Japay dará mantenimiento mayor a la Planta de Tratamiento de Itzincab

    octubre 7, 2021
    By RUIDO

  • Cndh servidores
    Reportes

    Presentan Queja contra Rogerio Castro en la CNDH

  • Ibrahim
    CulturaReportes

    Ibrahim Ferrer Jr., el hijo de la leyenda cubana, clausurará el Mérida Fest

  • Dia sida
    Reportes

    Pandemia del VIH, olvidada por los gobiernos federal y estatal

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.