Anuncian la XI edición del Libre Cinema Festival

Del 15 al 22 de noviembre habrá proyecciones, cineastas invitados, funciones especiales y talleres.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 16 de octubre de 2025.-Libre Cinema Festival celebrará su undécima edición del 15 al 22 de noviembre en Mérida, con sede en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero con una programación dedicada al cine mexicano contemporáneo, actividades formativas y funciones especiales.
La inauguración oficial se realizará el 15 de noviembre a las 19:30 horas con la película Aún es de noche en Caracas, una coproducción con México dirigida por Mariana Rondón y Marité Ugás. En esta función especial estará presente la productora yucateca Camila Balzaretti, quien participó como productora asociada del largometraje.
“Estamos muy emocionados por esta edición, un Festival 100% de Yucatán. Tenemos un programa muy particular y diverso; este año contaremos con la presencia de personas muy relevantes que están haciendo cine increíble en México”, comentó Emmanuel Tatto, director de Libre Cinema Festival.
“Ya son once años de hacer y promover cine regional y mexicano, de construir espacios de encuentro y de reflexión a través del cine, y lo hacemos con todo el corazón y el compromiso de seguir descentralizando la cultura cinematográfica en la Península”, agregó.

Como parte de su compromiso con el impulso al talento emergente, el festival mantiene abiertas tres convocatorias para su edición 2025. La Convocatoria de Cortometraje invita a realizadoras y realizadores a participar con obras de ficción, documental, animación, videoarte o cineminuto, las cuales competirán por un premio económico de $15,000 MXN, menciones honoríficas, reconocimientos a cortos universitarios y la posibilidad de integrar el circuito itinerante del festival.
De igual forma, la Convocatoria de Apoyo a la Producción 2025 está dirigida a personas, colectivos, casas productoras y grupos artísticos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, región Olmeca de Veracruz e Istmo de Oaxaca, con el objetivo de respaldar proyectos de narrativa cinematográfica, videoarte, mapping y otras formas audiovisuales. Estas convocatorias cerrarán el 17 y 26 de octubre, respectivamente.
“Estas convocatorias nos motivan a seguir apoyando a más comunidad. Sabemos del esfuerzo que implica hacer y producir cine en esta zona del país, por eso nos alegra poder ofrecer nuevamente apoyos económicos y espacios para impulsar la creación audiovisual local”, destacó Tatto.
Asimismo, se encuentra abierta la convocatoria para integrar el Jurado Joven, dirigida a jóvenes de 18 a 27 años de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Esta experiencia gratuita permitirá a las y los seleccionados participar en el proceso de selección y premiación de películas, con acceso total a la programación y eventos especiales del festival. La convocatoria cierra el 19 de octubre.
Las bases completas de todas las convocatorias pueden consultarse en librecinemafestival.com.
La imagen oficial de la XI edición rinde homenaje al pájaro Toh, ave emblemática de la región que simboliza la libertad, la identidad y la resistencia. Bajo el lema “Libre como un Toh”, el cartel fue creado por Arathy Fernández (Tatifer), autora del collage, y Annel Mendoza García, encargada del diseño gráfico.
El Libre Cinema Festival XI Edición cuenta con el apoyo Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través del programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE) y de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (@Sedeculta).








