Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Cultura
Home›Cultura›Con humor, obra aborda los problemas que enfrentan los estudiantes

Con humor, obra aborda los problemas que enfrentan los estudiantes

By RUIDO
septiembre 18, 2024
0
Obra

El montaje “Zapatos en la Cola” reflexiona sobre las brechas sociales y económicas por la que tienen que pasar muchos jóvenes que estudian una licenciatura, siempre desde un enfoque divertido y crítico.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 18 de septiembre de 2024.- A través de la obra de teatro “Zapatos en la Cola”, estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) expresan las diferentes dificultades que tienen que enfrentar diariamente, como el mal servicio de transporte, la presión académica y la precariedad económica para continuar con sus estudios.

Se trata de una comedia yucateca que no sólo busca hacer reír al público, sino también reflejar la realidad que muchos alumnos y alumnas enfrentan.

“Con este montaje se pretende reflexionar sobre las brechas sociales y económicas por la que tienen que pasar muchos jóvenes que estudian una licenciatura, siempre desde un enfoque divertido y crítico”, explicó Adriana Campos, directora y autora de esta obra.

Abundó que trasciende la tradicional comedia yucateca al abordar situaciones locales y reales, sumergiéndose  en las vidas de los estudiantes y, al mismo tiempo, reflejando el contraste entre quienes tienen acceso a privilegios y aquellos que enfrentan dificultades.

Obra 2

“A nivel personal y profesional, este proyecto es profundamente significativo. Como exalumna y ahora formadora de nuevas generaciones dentro de la misma universidad, “Zapatos en la Cola” es una oportunidad para alzar la voz de manera creativa y provocar un diálogo necesario”, señaló.

Dijo que el arte tiene la capacidad de incomodar y de señalar las fallas del sistema, pero también a inspirar a la acción. Es una bandera que nos invita a la reflexión colectiva, sin perder de vista el humor que caracteriza nuestra cultura.

A través de personajes carismáticos y situaciones que rozan lo absurdo, la obra toca temas tan universales como la búsqueda de oportunidades, la importancia del acceso equitativo a la educación y la presión por el éxito académico.

“Como se menciona en una de las líneas icónicas de la obra: “¿Con quién me quejo? Si siempre hay alguien más poderoso que te da la patada por detrás”. Sin duda, la obra visibiliza esas quejas reales que, aunque parezcan pequeñas, reflejan problemas sistémicos más profundos”, recalcó Adriana Campos.

Agregó que presentar esta obra en su propia universidad es, en sí, un acto de reflexión sobre el estado del arte, la cultura y el compromiso social que deben tener como comunidad estudiantil.

“Zapatos en la Cola” se estrena el próximo viernes 20 de septiembre a las 7:30 pm en el Teatro Felipe Carrillo Puerto. Posteriormente habrá funciones los domingos 22 y 29 a las 10:00 am. La entrada a todas las funciones es completamente libre.

Tagsestudiantesobra de teatro
Previous Article

Presenta Huacho Díaz su gabinete ampliado

Next Article

“No veo partidos en el gabinete”: Felipe ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Propuesta de AMLO de becas para estudiantes, poco creíble

    diciembre 9, 2018
    By RUIDO
  • Recarga Tarjeta Va Y Ven
    Reportes

    Extienden plazo para recargar la tarjeta amarilla del Va y Ven 

    enero 3, 2025
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    Obra de teatro aborda la distribución de drogas en comunidades mayas

    enero 23, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Estudiantes entregan iniciativa para combatir la violencia familiar

    diciembre 8, 2021
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    ‘Muñequita Linda’, obra que retrata la sensibilidad de hombres y mujeres

    mayo 28, 2022
    By RUIDO
  • Cultura

    Realizarán otro “auto de fe” en Maní para recordar la opresión que viven los mayas

    marzo 14, 2023
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Intentan despojar más tierras a ejidatarios de Chablekal

  • Reportes

    Clínica Wilma Marín ofrece atención especializada a pacientes con diabetes

  • Reportes

    Sector empresarial, muy alejado de la realidad: pide que no se distribuyan los libros

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.